062325 es early glimpse

¿Quién alzará la Stanley Cup en 2026?

Deportivamente, falta una eternidad para responder esta interrogante. Sin embargo, es una de las preguntas más frecuentes en los deportes, una vez se corona un equipo campeón.

En esta ocasión fueron los Florida Panthers, quienes vencieron a los Edmonton Oilers por segundo año consecutivo, para volverse a coronar campeones, en la que fue su tercera Final de la Stanley Cup al hilo. De nuevo, falta mucho camino por recorrer para hacer un pronóstico más informado sobre cuáles conjuntos parten con el mejor pie la campaña 2024-25.

Sólo la agencia libre podría ser un factor fundamental en la conformación de esta lista, ni hablar de lo que pueda ocurrir a lo largo de la campaña, incluyendo la Fecha Límite de Cambios. Si no, pregúntenle a Brad Marchan y a Seth Jones.

Pero, ¿qué hay de divertido en ello? A continuación, los cinco equipos que lucen como favoritos para llegar a lo más alto en un año.

1. Florida Panthers: ¿Tricampeonato en el horizonte?

Naturalmente, los bicampeones defensores encabezan la lista. La directiva comandada por el Gerente General Bill Zito ha demostrado una maestría casi infalible para construir y mantener una maquinaria ganadora. Su núcleo de estrellas como Aleksander Barkov, Matthew Tkachuk y Sam Reinhart está asegurado a largo plazo, y cuentan con la mayor flexibilidad financiera de todos los contendientes, con cerca de $19 millones de espacio salarial.

Sin embargo, el precio de la gloria es alto. Su principal desafío será gestionar las renovaciones de tres piezas cruciales en su último título y ahora agentes libres: el héroe de los playoffs y ganador del Conn Smythe, Sam Bennett; el veterano líder Brad Marchand; y el pilar defensivo Aaron Ekblad. Zito confía en retenerlos, pero la realidad económica lo obligará a tomar decisiones difíciles. Pese a ello, su cultura, experiencia y poder financiero los convierten, sin duda, en el equipo a vencer.

Florida Panthers win the Stanley Cup

2. Edmonton Oilers: La urgencia de McDavid

Por segundo año consecutivo, los Oilers se quedaron a las puertas, cayendo ante su némesis de Florida. La situación en Edmonton es de urgencia máxima. El talento generacional de Connor McDavid y Leon Draisaitl los convierte automáticamente en contendientes, pero el tiempo y el dinero son sus mayores enemigos. La temporada 2025-26 es el último año del contrato de McDavid, lo que proyecta una sombra inmensa sobre toda la organización.

Los problemas que los han frenado persisten: la necesidad de un portero de élite que pueda robar partidos en postemporada y la falta de profundidad en la plantilla, una consecuencia inevitable de tener a sus superestrellas consumiendo una porción considerable del tope salarial. Con un margen financiero limitado, el gerente Stan Bowman debe ejecutar una temporada baja perfecta para darle a McDavid las herramientas que necesita para, finalmente, acabar con la sequía de Copas en Canadá.

3. Dallas Stars: Talento de élite, crisis salarial

Atascados en la Final de Conferencia por tercer año seguido, los Stars son un estudio de contrastes. Poseen un talento ofensivo temible con Mikko Rantanen, Jason Robertson, Wyatt Johnston y compañía, anclados por el defensa estrella Miro Heiskanen y el portero Jake Oettinger. Sin embargo, todos estos contratos millonarios los han dejado con poco margen salarial para reforzar el roster.

DAL@WPG, J1: Rantanen completa Hat-Trick en el 2do período

Su salvación no vendrá del mercado, sino de su propia casa. Dallas cuenta con un sólido grupo de prospectos listos para la NHL. Además, será interesante ver el desarrollo de Mavrik Bourque, MVP de la AHL en 2023-24, en su segundo año completo en la liga.

Su ventana para ganar la Copa depende de una apuesta arriesgada: que este talento joven pueda rendir como veteranos y compensar la asfixia financiera del resto del roster. Son una potencia construida sobre un castillo de naipes.

4. Carolina Hurricanes: La potencia con las arcas llenas

Si Dallas representa la crisis salarial, Carolina es todo lo contrario. Tras otra temporada regular dominante que terminó en decepción en los playoffs, los Hurricanes encaran el verano con un arsenal: casi $27 millones en espacio salarial. Su gran dilema ha sido traducir su dominio analítico en la ofensiva necesaria para ganar en postemporada. Ahora, tienen los recursos para solucionarlo.

Su situación es aún más envidiable gracias a su as bajo la manga: Alexander Nikishin, considerado el mejor jugador fuera de la NHL, quien tendrá su primera campaña completa con Carolina. La llegada de este defensa de élite desde la KHL a un costo mínimo les da la libertad de usar su inmenso espacio salarial para cazar a un goleador de primer nivel en el mercado. Por esta combinación de núcleo joven, flexibilidad y un potencial refuerzo transformador, los ‘Canes’ podrían tener el techo más alto de todos.

Y esto sin mencionar a Mikko Rantanten con los Stars —adquisición clave en la fecha límite de cambios pasada— quien tendrá su primera temporada completa con Dallas, luego demostrar su calidad con creces, en especial en la postemporada.

5. Vegas Golden Knights: El comodín del "todo o nada"

Ningún análisis de contendientes está completo sin los Golden Knights. Fieles a su filosofía de ‘ganar ahora’, son el mayor comodín del grupo. Su núcleo veterano, liderado por Jack Eichel y Mark Stone, los mantiene en la conversación, pero la edad y un sistema de prospectos agotado tras años de traspasos agresivos sugieren una trayectoria descendente.

VGK@MIN, J6: Eichel ponen arriba a los Golden Knights

Sin embargo, es precisamente esa audacia la que los hace peligrosos. Con varios contratos clave expirando pronto, la ventana de este grupo se está cerrando, lo que aumenta la probabilidad de que la gerencia intente un último movimiento espectacular. Se les vincula constantemente con cada gran nombre disponible en el mercado, y su historial demuestra que son capaces de todo. Sus posibilidades para 2026 no dependen de su plantilla actual, sino de si pueden lograr un último golpe de efecto que energice al equipo para una carrera final hacia la Copa.

Contenido Relacionado