Werenski y el equipo de EE. UU. aprovecharán cualquier ventaja que puedan llevar al torneo olímpico masculino, que empieza con los juegos preliminares el 11 de febrero y tiene la final por el oro programada para el 22 de febrero.
La última vez que EE. UU. ganó oro en un torneo de los mejores contra los mejores fue en el 1996 World Cup of Hockey. Bill Guerin, el gerente general del equipo olímpico de EE. UU., era delantero en ese entonces.
En el reciente 4 Nations Face-Off, EE. UU. se quedó a un gol del título, perdiendo 3-2 en tiempo extra ante Canadá en la final.
“Esos partidos fueron el nivel de hockey más alto que he visto en mi vida”, expresó Bill Guerin, actual gerente general del Minnesota Wild y de la selección de EE. UU., a NHL.com. “Lo que vi... siempre lo repetimos: no se trató de goles ni asistencias ni puntos. Fue cómo jugaron. Fue Connor McDavid contra Jack Eichel o Sidney Crosby contra Austin Matthews ahí en la pista, y se marcaban mutuamente. El marcaje fue increíble. No había espacio, y los jugadores jugaron con mucha disciplina, muy cerrados. No fue un juego libre, fue un juego táctico, apretado”.
“Eso es lo que más se me quedó grabado, y creo que es lo que veremos en los Olímpicos”.
Además, el equipo estadounidense llegará con un impulso extra.
Llegan a los Olímpicos tras haber ganado el 2025 IIHF World Championship en Estocolmo en mayo, su primera medalla de oro en ese torneo desde 1933 —92 años de espera.
“Definitivamente hemos crecido”, señaló Werenski. “Creo que el 4 Nations Face-Off fue un paso en la dirección correcta para nosotros. Y esto, obviamente, también lo fue. Hay muchos países fuertes. Este fue nuestro año”.
Werenski y el portero de los Boston Bruins, Jeremy Swayman, fueron los únicos jugadores del equipo estadounidense del 4 Nations Face-Off que ganaron el oro en el 2025 IIHF World Championship.
El objetivo ahora es repetir ese resultado a nivel olímpico. Estados Unidos ha ganado el oro olímpico en dos ocasiones: en los Juegos de Squaw Valley 1960 y en el famoso “Milagro sobre hielo” en Lake Placid 1980. También ganaron la plata en 2002 y 2010, torneos que también contaron con participación de la NHL.
Haber ganado el IIHF World Championship y haber jugado el 4 Nations Face-Off tiene al equipo estadounidense con la moral en alto de cara a febrero.
“Todos vimos el nivel de juego en ese torneo”, dijo Swayman. “Ahora sabemos lo que se necesita. Esa experiencia y esas lecciones son las que tenemos que aprovechar para seguir avanzando y saber que necesitamos dar más. Estuvimos muy cerca, sí, pero no fue suficiente. Eso nos motiva muchísimo para lo que viene”.
“Los que ya vivimos esa experiencia vamos a asegurarnos de que la próxima vez se logre el objetivo”.