Matthews and Miller 2-10-25

Antes del inicio de cada torneo deportivo, es normal hablar tanto de los favoritos como de las las potenciales sorpresas, pues es naturaleza humana analizar un venidero evento desde ese punto de vista y el 4 Nations Face-Off no es ajeno a esto.

Con el comienzo del torneo programado para el miércoles, cuando Canadá se enfrenta a Suecia en el compromiso inaugural de un evento en el que también participan Estados Unidos y Finlandia —quienes chocarán entre ellos el jueves— los protagonistas tienen que lidiar con las expectativas que hay a su alrededor, de cara la preparación para estos encuentros.

Y debido a los resultados a nivel internacional recientes, Estados Unidos parte, para ojos de muchos, como la escuadra favorita para llevarse el título. Sin embargo, este concepto puede resultar un reto para el conjunto que dirige Mike Sullivan, el hecho de ‘apagar’ el ruido externo para concentrarse netamente en el juego sobre el hielo.

"Es sólo una narrativa", expresó el portero Connor Hellebuyck cuando fue consultado el lunes sobre el peso de ser considerado el favorito. "Eso no significa nada. Todo se reduce a lo duro que puedas competir. Hay que dejar que los resultados hablen por sí mismos".

hellebuyck 2-10-25

La selección estadounidense, que cuenta con una de las generaciones más talentosas de su historia reciente, tiene profundidad en todas sus líneas. Los nombres de Auston Matthews, Jack Eichel, Jack Hughes y Matthew Tkachuk lideran un roster plagado de jugadores ofensivos de élite, con una mezcla de experiencia y juventud que muchos consideran difícil de igualar.

Pero para el propio equipo, el enfoque no está en los elogios previos, sino en cómo convertirse en un verdadero equipo en el corto tiempo que tienen juntos.

"Cada país aquí tiene talento", apuntó Tkachuk tras uno de los entrenamientos. "Lo importante es qué equipo se convierte en equipo más rápido. Y creo que nosotros podemos hacerlo".

Mientras Estados Unidos trata de mantener la calma bajo las expectativas, el resto de los participantes parecen listos para el reto. El capitán de Canadá, Sidney Crosby, no se mostró

sorprendido por la etiqueta de favoritos para el conjunto estadounidense, pero también recordó que todos los equipos tienen argumentos sólidos.

"Siempre habrá narrativas", comentó Crosby. "Miras su equipo y la profundidad que tienen, y es lógico que algunos los consideren favoritos. Pero hay mucho talento aquí [en Canadá], y nuestro enfoque está en hacer lo que necesitamos para estar en nuestro mejor nivel".

Por su parte, el delantero sueco Elias Pettersson subrayó que los otros tres países participantes tienen las herramientas para vencer a cualquiera. "Todos los equipos tienen grandes jugadores. Cada partido va a ser apretado, y no nos importa lo que digan los demás. Creemos que podemos ganar cada juego, aunque sabemos que será difícil".

Zibanejad and Nylander 2-10-25

Finlandia, que históricamente ha sido un equipo sólido en torneos internacionales, no se ve a sí misma como la sorpresa del torneo. Aleksander Barkov, uno de los líderes y capitán de los finlandeses, destacó que su equipo sabe lo que tiene que hacer para competir al máximo nivel.

"Conocemos nuestras fortalezas”, dijo el también capitán de los Florida Panthers. “Sabemos cómo jugar y vamos a ser lo mejor que podamos".

Erik Haula fue aún más contundente cuando se le preguntó sobre si se sienten el ‘desfavorecido’ del torneo. "No lo creo", afirmó. "Somos uno de los cuatro países aquí, con una gran oportunidad. Tenemos un equipo muy fuerte y un grupo unido que será difícil de vencer".

El 4 Nations Face-Off se disputará entre el 12 y el 20 de febrero de 2025, con siete juegos en total. Los primeros cuatro partidos se jugarán en el Bell Centre de Montreal, mientras que los tres restantes, incluida la gran final, tendrán lugar en el TD Garden de Boston.

El torneo contará con el formato de Round Robin, donde cada equipo jugará tres partidos. El sistema de puntos premiará con tres unidades una victoria en tiempo reglamentario, dos puntos por triunfos en tiempo extra o shootout y uno por derrotas en tiempo extra. Los dos mejores equipos avanzarán a la final.

Mike Sullivan, el entrenador de Estados Unidos, dejó en claro cuál será el verdadero desafío para su equipo hace varias semanas.

"Cada equipo aquí tiene talento”, comentó. “El talento solo no va a ganar el torneo. Nuestro reto es convertirnos en un equipo".

Con ese mensaje como guía, Estados Unidos buscará demostrar que puede responder a las expectativas, mientras Canadá, Finlandia y Suecia se preparan para desafiar la narrativa y sorprender al mundo del hockey.

Contenido Relacionado