FI CA  2 17

La intensidad del 4 Nations Face-Off alcanzó a su punto más alto el viernes, durante un emocionante encuentro entre Estados Unidos y Canadá, con los primeros llevándose el triunfo 3-1 en el Bell Centre de Montreal, lo que además le aseguró a los estadounidenses su boleto hacia la final del torneo.

Pero como ha demostrado este evento desde el primer día, cualquier asunción tiene altas probabilidades de terminar en error. Entonces, es posible que existan niveles mayores de intensidad en los partidos restantes, de aquí hasta que un país se corone campeón.

Afortunadamente, no hay que esperar mucho para que eso ocurra, ya que la doble tanda del lunes tiene los ingredientes perfectos para continuar con las emociones a flor de piel. Ahora, con el evento trasladándose al TD Garden de Boston para su conclusión, el primer partido del día se perfila como un auténtico ‘juego siete’, cuando Finlandia y Canadá choquen por un cupo para la Final.

Leer más: 4 Nations Face-Off: Tabla de posiciones

Si hay un ganador en tiempo regular, esa selección se medirá a Estados Unidos por el campeonato el jueves. Sin embargo, si el duelo llega a tiempo extra, el segundo encuentro entre Estados Unidos y Suecia será el definitorio para encontrar al segundo finalista.

“Es nuestro juego siete”, expresó el defensa canadiense Thomas Harley, resumiendo el sentimiento del vestuario. “Como dijo Connor (McDavid), tenemos que salir a ganar. No hay otra forma de verlo. Es un momento clave del torneo”.

McDavid también dejó clara su mentalidad minutos después del revés del viernes: “Muchos de nosotros hemos estado en situaciones así antes. Sabemos lo que se necesita para sacar adelante un partido como este. Hay que conseguir la victoria”.

Canadá llega al partido después de una dura derrota ante Estados Unidos, que complicó sus opciones de avanzar directamente a la final. Sin embargo, el enfoque sigue siendo el mismo.

Leer más: EEUU se creció ante la adversidad en Canadá

Travis Konecny explicó que la preparación no cambia, a pesar del peso del momento: “No cambia nada. Intentas ganar cada juego de la misma manera, así que nos acercamos a este como lo haríamos con cualquier otro”.

Para Finlandia, el reto es claro, pero el equipo no se considera como un conjunto desfavorecido ante el favoritismo de Canadá.

“No pensamos en nosotros como el equipo pequeño”, señaló Erik Haula. “Es una gran oportunidad para nosotros. Sabemos que enfrentaremos un gran reto, pero vamos a dar lo mejor y jugar nuestro mejor partido del torneo”.

Por su parte, Henri Jokiharju lo describió como una semifinal anticipada.

“Es como jugar una semifinal. Es una gran experiencia para nosotros y nos prepara para el futuro”, dijo el defensa finlandés.

Finlandia se va arriba en el primer período

Y es que eso de favoritos es difícil de señalar, en un torneo tan corto como el 4 Nations Face-Off. Eso lo entiende muy bien Jon Cooper, entrenador de Canadá, quien reiteró el respeto que él y su grupo le tienen a los finlandeses.

“Siempre encuentran la manera de estar presentes en estas competencias”, comentó. “Nunca reciben el respeto que merecen hasta que los ves en la final y te preguntas cómo llegaron ahí. Pero siempre lo hacen. Tienen una identidad clara y porteros que marcan la diferencia. Es impresionante lo que logran como país”.

De ahí que Finlandia deba apegarse a su estilo propio para buscar su boleto a la final del torneo, algo que marcó claramente el defensor Nikolas Matinpalo.

“Cada jugador en Canadá es muy bueno, pero necesitamos concentrarnos en nuestro juego. Si hacemos eso, podemos tener éxito”, afirmó.

Hasta ahora, el 4 Nations Face-Off ha estado lleno de sorpresas, con tres de los cuatro juegos terminando en remontadas, una tendencia que refleja la temporada regular 2024-25 de la NHL, donde el 43% de los partidos han sido de equipos viniendo desde atrás, el segundo porcentaje más alto en la historia de la liga en esta etapa.

Además, este torneo ha sido otro ejemplo de lo competitivo que puede ser el hockey internacional. Es la quinta vez que un torneo de la NHL tiene múltiples partidos que se extienden a tiempo extra, siguiendo la tradición de eventos como los Mundiales de Hockey de 2016, 2004 y 1996, así como la Copa Canadá de 1987.

Granlund sella triunfo 4-3 para Finlandia

Estados Unidos buscará su tercer título internacional después de haber ganado el Mundial de Hockey en 1996, cuando Brady y Matthew Tkachuk eran apenas niños y su padre, Keith Tkachuk, formaba parte del equipo estadounidense. Ahora, casi tres décadas después, los hermanos Tkachuk representan el presente del hockey estadounidense.

Pero antes de eso, el lunes será definitorio para Finlandia y Canadá, quienes se encuentran en una situación límite, donde un pequeño error puede marcar la diferencia entre avanzar o quedar fuera. Las expectativas son altas, pero ambos equipos saben que no hay margen para especulaciones.

“Al final del día, solo tenemos que encontrar la manera de tener uno más que ellos”, concluyó Cooper. “Tenemos un grupo que se preocupa y trabaja duro. Eso siempre es un buen punto de partida”.

Con tanto en juego, la doble tanda del lunes promete ser una jornada memorable y cargada de tensión, en la que cualquier cosa puede pasar hasta el último segundo, tal y como ha sido todo el 4 Nations Face-Off desde su inicio.

Contenido Relacionado