Las 10 historias más importantes de los Playoffs

Una temporada más de la NHL está en los libros luego de la conclusión de la Final de la Stanley Cup de 2025 que derivó en la exitosa defensa del campeonato de los Florida Panthers ante los Edmonton Oilers por segundo año consecutivo.

Con eso en mente, este es un repaso de las 10 historias más importantes surgidas en la más reciente edición de los Playoffs de la Stanley Cup.

1) Cuento de hadas de Marchand en Florida

Tras 16 años de carrera con los Boston Bruins, a comienzos de marzo, previo a la fecha límite de canjes, el capitán bostoniano y la cara más visible de ese equipo, Brad Marchand, dejó una vida en el área de Nueva Inglaterra para mudarse al calor y la humedad del sur de Florida para integrarse a los Panthers. En su primer día portando sus nuevos colores, incluso Marchand lloró por lo duro y abrupto del cambio, pero tres meses después celebró el segundo título de su carrera en un desenlace inesperado, pero feliz para el veterano delantero de 37 años.

“Esto ha sido increíble”, dijo Marchand, cuyas hijas pequeñas se sentaron en el pedestal con la Stanley Cup. “Nunca imaginé ser parte de algo tan especial. Estoy tan feliz de no tener que jugar más contra estos chicos. Solo quiero agradecer a todos los que me ayudaron a llegar hasta aquí”.

FLA@EDM J5:  increíble golazo Marchand

2) Mismo resultado, dolor distinto para Edmonton

Esta vez no hubo remontadas milagrosas, en esta ocasión fue una serie distinta ante Florida para los Edmonton Oilers. Mientras en 2024 el equipo de Alberta supo venir de atrás de un déficit de 3-0 para forzar a un séptimo partido, en 2025 la historia fue completamente diferente, pues la sensación de dominio de los Panthers, poniendo la mayor parte del tiempo en desventaja a los Oilers, le dio un matiz diferente a la Final de la Stanley Cup, derivando en la segunda corona de Florida a costa de Edmonton.

Pese a que el dúo dinámico de Connor McDavid y Leon Draisaitl encabezó a todos los jugadores participantes de los playoffs, con 33 puntos cada uno, esa producción tremenda no fue suficiente para descarrilar a un experimentado y profundo equipo de Florida, endilgándole un nuevo sinsabor a los Oilers y a una atribulada afición canadiense, pues la sequía de años sin una Stanley Cup para un club del país de la hoja de maple aumentó ahora a 32. De nuevo, estuvo cerca.

3) Perry no pudo sacudirse la maldición

Sentimientos encontrados para el veterano delantero de 40 años de los Edmonton Oilers, Corey Perry, quien vivió una de sus mejores actuaciones en los Playoffs de la Stanley Cup de su carrera, con 14 puntos (10 goles, cuatro asistencias) en 22 encuentros de la postemporada, peleando codo a codo con Sam Bennett (15), quien acabó como el mejor goleador de la fase eliminatoria.

Sin embargo, en un plano más general, Perry volvió a tener un viaje infructuoso a una Final de la Stanley Cup en la que se va con las manos vacías. Tras la derrota por segundo año seguido con Edmonton, Perry, quien fue campeón en 2006 con los Anaheim Ducks, no ha tenido la misma suerte en las ediciones de la Final de la Copa Stanley en 2020 (Dallas Stars), 2021 (Montreal Canadiens) y 2022 (Tampa Bay Lightning).

EDM@FLA Juego 3: Gol de Perry en power play recorta la diferencia

4) El consuelo de desgastar al campeón para Toronto

Desgraciadamente para la ávida, pero también atribulada afición de los Toronto Maple Leafs, la campaña de 2024-25 volvió a terminar en desazón con una nueva eliminación en las rondas iniciales. Luego de superar en seis encuentros a los Ottawa Senators en la Batalla de Ontario durante la Primera Ronda, Florida se volvió un obstáculo para Toronto, que a pesar de haber tenido ventaja de 2-0 en la serie de Segunda Ronda y después superar 1-0 a los Panthers a domicilio para forzar un Juego 7 en la Scotiabank Arena, no fueron capaces de frustrar el bicampeonato que los Panthers habrían de capturar y, como consuelo, resta decir que fueron el equipo que más exigió al campeón en los playoffs.

5) La maldición de Carolina en la antesala por el título

Los Carolina Hurricanes no han avanzado más allá de la Final de Conferencia desde que ganaron la Stanley Cup en 2006. Los Hurricanes habían perdido 15 juegos consecutivos en la ronda final de la conferencia antes de lograr su victoria por 3-0 en el Juego 4, incluidas barridas de cuatro juegos contra los Pittsburgh Penguins (2009), Boston Bruins (2019) y Panthers (2023). El equipo del head coach Rod Brind’Amour volvió a padecer ante Florida en la antesala de la serie por el campeonato y aunque lograron evitar la barrida, no fue suficiente y Carolina volvió a tropezar con la misma piedra una vez más.

6) Matthews se vio afectado por las lesiones en los playoffs

Aunque el delantero de raíces mexicanas de los Toronto Maple Leafs, Auston Matthews, empató su mejor récord de puntos en playoffs con 11 (tres goles y ocho asistencias), su rendimiento pudo verse mermado a causa de una lesión recurrente que no comenzó o sucedió durante la postemporada. A decir del estelar delantero de Toronto, desde el campo de entrenamiento (sin profundizar en los detalles) sufrió una lesión que no pudo resolver y tuvo que lidiar con ella toda la campaña. Es por eso que a unos meses de cumplir 28 años, hay esperanzas de que Matthews y los Maple Leafs sean capaces de dar ese salto de calidad con un capitán de Toronto sano y más hambriento de superar los escollos recurrentes.

TOR@FLA, J6: Matthews prende la pizarra

7) Campaña histórica, pero anecdótica en Manitoba

Los Winnipeg Jets (56-22-4) fueron el sembrado número 1 del Oeste y ganaron el Trofeo de los Presidentes, otorgado anualmente al equipo con más puntos (116) al final de la temporada regular, con lo cual impusieron la mejor marca en la historia del club en una fase regular, despejando cualquier duda de que fueron el equipo más consistente en esa etapa. Desgraciadamente, Winnipeg pasó apuros para eliminar a los St. Louis Blues en la Primera Ronda y fue eliminado a manos de los Dallas Stars en la Segunda Ronda, causando una sensación de sinsabor por no poder sacarle todo el jugo posible a una temporada espectacular.

8) La maldición del Wild en la ronda inicial

Después de una sólida temporada, el Minnesota Wild (45-30-7) clasificó a los playoffs como el primer comodín de la Conferencia del Oeste. De hecho ha sido un equipo tan consistente que se ha clasificado en 11 ocasiones a la postemporada en las últimas 13 campañas, para ampliar el contexto. Sin embargo, para infortunio del equipo y de la afición, el Wild volvió a tropezar de nuevo con la misma piedra al ser eliminado ante los Vegas Golden Knights, lo cual marca la octava eliminación consecutiva en la Primera Ronda en sus ocho más recientes apariciones en los playoffs.

9) El adiós de Fleury en la postemporada

Al comienzo de la campaña de 2024-25, el veterano guardameta Marc-Andre Fleury anunció que la recién concluida sería su última en la NHL, bajando el telón a una inmensa carrera de 21 temporadas y que lo ubican como el segundo lugar de la liga en victorias (575) en la lista de todos los tiempos, ganados tres veces de la Stanley Cup y con un lugar más que asegurado en el Salón de la Fama del Hockey. La carrera del portero llegó a su fin con la derrota del Minnesota Wild por 3-2 ante los Vegas Golden Knights en el sexto partido de la Primera Ronda de la Conferencia Oeste en el Xcel Energy Center.

VGK@MIN, J6: Golden Knights rinden tributo a Fleury

10) Los Oilers, la pesadilla de los Kings

De no creerse. Por cuarta temporada consecutiva los LA Kings se midieron a los Edmonton Oilers en los Playoffs de la Stanley Cup. Y cuando parecía que este iba a ser el año en el que se iban a quitar las cadenas, poniéndose en ventaja de 2-0 en la serie de Primera Ronda, los Oilers despertaron y ganaron cuatro juegos en fila para consumar la cuarta eliminación al hilo de los californianos en la misma instancia ante el mismo equipo. Vaya tedio.

Contenido Relacionado