DE 4N 2.11.25

El 4 Nations Face-Off tiene varias particularidades que hacen de este torneo uno tan llamativo como difícil para sus participantes.

No sólo está conformado por cuatro potencias del hockey mundial, sino que además se lleva a cabo en medio de una temporada de la NHL, en la que los jugadores que están a punto de representar a sus países hacen vida profesional en diferentes clubes de la liga.

De allí que el tiempo de preparación para cada uno de los países sea mínimo, considerando que fue hace apenas días cuando cada uno de ellos terminó su participación con sus equipos antes de la pausa por el torneo. Pero más allá del reto que esto conlleva —tanto para los jugadores como para cada cuerpo técnico— esta característica le ofrece también a los participantes una especie de ‘aire fresco’ en medio de una larga temporada regular.

Eso, ni hablar de la motivación que conlleva el hecho de representar a tu país. Es la otra cara de la moneda de las dificultades; ese tiempo con compatriotas que puede elevar la química de un grupo particular. Con eso en mente, el tiempo fuera del hielo resultará vital para las aspiraciones de cada país en el 4 Nations Face-Off, que iniciará el miércoles con el choque entre Canadá y Suecia, a partir de las 8 p.m. hora del este de Estados Unidos, desde el Bell Centre de Montreal.

Charlie McAvoy, defensa de Estados Unidos, compartió la experiencia de un encuentro especial que tuvieron en una cena del equipo con Mike Eruzione y Rob McClanahan, miembros del icónico equipo del “Milagro sobre Hielo”, y el legendario Mike Modano.

“Ha sido muy fácil y natural conocer a todos los muchachos. Cada uno tiene alguna conexión previa, ya sea porque jugamos juntos antes o conocemos a alguien en común. Esta experiencia se siente como el paraíso del hockey”, comentó McAvoy, resaltando la importancia de esos momentos para la cohesión del grupo.

Conor McDavid, uno de los líderes de Canadá, habló sobre lo significativo de estos encuentros, destacando que su primera convivencia coincidió con el Super Tazón. “Fue un gran inicio para conocernos y crear una buena atmósfera. El tiempo es corto, pero la vibra del grupo es muy buena”, señaló el capitán de los Edmonton Oilers.

Por su parte, Brad Marchand subrayó lo fundamental que es aprovechar cada oportunidad para construir relaciones fuera del hielo.

“No puedes pasar por alto la importancia de fortalecer esos vínculos. Cuanto mejor te conozcas con tus compañeros, más se reflejará en el vestuario, en el hielo y en el banquillo. Todo eso tiene un impacto directo en el juego”, afirmó el veterano delantero canadiense.

Desde la representación del otro lado del Atlántico, el capitán sueco Victor Hedman reconoció lo crucial que es conectar rápidamente con el resto del grupo en un torneo tan corto: “Tuvimos una buena cena anoche, con los chicos pasando el rato juntos. Ya conocía a la mayoría, pero fue genial conocer a los que no había visto antes y prepararnos para este gran momento”, señaló el defensa de los Tampa Bay Lightning.

Elias Pettersson, también de Suecia, destacó lo emocionante que es compartir vestuario con jugadores a quienes antes solo veía como rivales. “De niño veía a muchos de estos chicos jugando en la NHL. Ahora formar parte del mismo equipo es algo increíble”, comentó el talentoso delantero de los Vancouver Canucks.

Josh Morrissey, uno de los referentes de Canadá, habló sobre cómo estas experiencias dejan una huella imborrable: “Escuchar a los compañeros que han pasado por esto antes es algo especial. Compartir tiempo en cenas o simplemente en el hotel con algunos de los mejores jugadores del mundo te permite aprender mucho y crear recuerdos que llevarás contigo siempre”.

El formato del torneo es claro y directo: El 4 Nations Face-Off se disputará entre el 12 y el 20 de febrero de 2025, con siete juegos en total. Los primeros cuatro partidos se jugarán en el Bell Centre de Montreal, mientras que los tres restantes, incluida la gran final, tendrán lugar en el TD Garden de Boston. El torneo contará con el formato de Round Robin, donde cada equipo jugará tres partidos. El sistema de puntos premiará con tres unidades una victoria en tiempo reglamentario, dos puntos por triunfos en tiempo extra o shootout y uno por derrotas en tiempo extra. Los dos mejores equipos avanzarán a la final.

A lo largo de la historia de los torneos internacionales de la NHL, la química entre jugadores ha sido un factor decisivo en el éxito de cada selección. Los lazos que se fortalecen fuera del hielo suelen marcar la diferencia cuando la acción comienza. Los equipos que logren encontrar esa conexión rápidamente tendrán una ventaja en un torneo tan corto, donde no hay margen para errores.

Con solo un par de días de preparación antes de que inicien los partidos, cada minuto cuenta para crear esa sinergia necesaria. El 4 Nations Face-Off es más que un torneo; es una oportunidad para que los mejores jugadores del mundo se unan, compartan experiencias únicas y lleven esas conexiones al hielo.

Contenido Relacionado