EDM@FLA Juego 3: Los Panthers se escapan para tener ventaja de 2-1 en la serie

La noche del lunes los Florida Panthers decidieron romper la tesitura de los dos primeros partidos de la Final de la Stanley Cup de 2025 ante los Edmonton Oilers, caracterizados por su paridad, y en un encuentro que pudiera convertirse en el punto de inflexión en la serie, por su naturaleza de dominio cargado completamente de un lado, los campeones vigentes de la NHL acabaron imponiéndose por un amplio marcador de 6-1 para tomar ventaja de 2-1.

Seis jugadores diferentes de los Panthers encendieron la lámpara y cuatro lograron sumar dos puntos, exhibiendo una profundidad en lo que a la producción se refiere y contra la que los Oilers no tuvieron ningún antídoto, y esa es apenas una manera de leer el Juego 3 y del porqué se inclinó en favor de los locales en el modo en el que sucedió.

Florida generó 11 oportunidades en el power play y aunque solo pudo capitalizar tres, eso fue suficiente para sacarle partido a un encuentro en el que los minutos de penalización fueron algo para destacar, pues el Juego 3 de la Final de la Stanley Cup de 2025 impuso una marca de 140 minutos de castigo conjunto entre ambos equipos, eclipsando y por mucho el anterior récord en el Juego 4 de la Final de 1986 entre los Montreal Canadiens y los Calgary Flames que era de 90.

“Creo que nos fue muy bien, sobre todo en el primer periodo, considerando todos los castigos que hubo, pero nos apegamos a nuestro juegos y salimos adelante”, dijo el capitán de Florida Aleksander Barkov. “Es difícil tomar ritmo con un partido lleno de castigos, pero a veces las cosas son así y debemos saber manejarlo”.

Los Panthers acabaron con ventaja de 2-0 el primer periodo gracias a los goles de Brad Marchand y de Carter Verhaeghe, y aunque los Oilers reaccionaron con el tanto de Corey Perry en el segundo periodo para recortar la distancia a 2-1, Florida anotó cuatro goles sin respuesta en un partido que tuvo sensaciones de ser totalmente inclinado de un lado más allá del marcador.

EDM@FLA Juego 3: Verhaeghe con el cañonazo para conseguir el 2-0

A pesar de ese abrumador dominio y de la frialdad de los números, el pensamiento dentro del vestidor de los Panthers dista mucho de teñirse de cualquier triunfalismo que pueda perjudicar al equipo cayendo en el exceso de confianza.

“Realmente nosotros no vemos así así las cosas, creo que más bien lo vemos como mantenernos apegados a la manera en la que sabemos y podemos jugar en cada partido”, dijo Verhaeghe. “Esto no se trata de la serie sino de salir e imponer nuestro estilo de juego en cada partido y así es como las piezas se van acomodando en su lugar”.

En la opinión del delantero de Florida, Matthew Tkachuk, los Panthers jugaron un partido completo, en el que tuvieron la oportunidad de desplegar varias facetas del juego para hacer frente a cada desafío y salir adelante en esta tercera batalla en la serie por el campeonato de la NHL.

“El primer periodo fueron mucho los equipos especiales y en el segundo el juego en el cinco contra cinco, y en el tercero fue el power play y tener que reservarnos un poco”, dijo Tkachuk. “Bueno, en el tercer periodo jugamos extremadamente bien, muy disciplinados, como el equipo veterano que somos, porque esta es nuestra tercer vez seguida aquí, somos un equipo que saca la cara el uno por el otro, pero tenemos que ser inteligentes”.

EDM@FLA J3: El power play de los Panthers muestra el músculo

Producto de la frustración debido a no poder hacer daño a los Panthers, los Oilers perdieron los estribos y aunque entre ambos equipos totalizaron 26 penalizaciones únicamente en el tercer periodo, esa fue la manera de responder de Edmonton ante un escenario en el que se vieron superados ampliamente.

Pero el entrenador en jefe de los Panthers, Paul Maurice, quien la noche del lunes se adjudicó el triunfo 1,000 en su carrera en la NHL como head coach, considera que es completamente normal la respuesta de su rival al verse superado del modo en el que lo hicieron, tratando de mostrar algo de coraje y honor, aunque en el camino el duelo se haya saturado de castigos.

“Yo creo que vas a obtener esa misma respuesta por parte de todos los equipos de la NHL que estén jugando en junio”, comentó Paul Maurice. “El juego se lleva a cabo con mucha pasión y cuando llevas mucho tiempo, nosotros tres años, en estas batallas, los jugadores van a sacar la cara el uno por el otro, se preocupan por sus compañeros, el núcleo de ambos equipos es prácticamente el mismo, los líderes son los mismos, y siempre se van a respaldar”.

De acuerdo con los números, el equipo ganador del Juego 3 tiene una marca histórica en la Final de 23-7 (.767), por lo que podría pensarse que los Panthers además de ganar con contundencia, se apoderaron de un juego ‘bisagra’ que podría empezar a definir la contienda.

Contenido Relacionado