Oilers en Stars | Resumen | Juego 1

La experiencia es un aspecto invaluable en la postemporada. ¿La razón? Sólo basta con ver lo ocurrido en el Juego 1 de la Final de la Conferencia Oeste entre los Dallas Stars y los Edmonton Oilers.

Claro, en este caso ambos conjuntos tienen su dosis de experiencia; al final, fueron ellos los que chocaron en esta misma instancia el año pasado, con Edmonton sacando la mejor parte. Sin embargo, Dallas, que disputa la Final de Conferencia por tercera edición consecutiva, demostró un temple de acero en el primer compromiso, revirtiendo un marcador adverso con una increíble reacción en el tercer período para llevarse el Juego 1 por 6-3 el miércoles en el American Airlines Center.

A pesar de ello, los fantasmas de las eliminaciones en las últimas dos campañas —perdiendo en ambas ocasiones el Juego 1— parecieron sobrevolar durante buena parte del encuentro, especialmente cuando los Oilers tomaron ventaja de 3-1 al llegar el segundo intermedio.

Eso, hasta que llegó la imponente respuesta de los dirigidos por Pete DeBoer: cinco goles en el último tramo, incluyendo tres en situación de Power Play —un factor crucial considerando su inefectividad (de 14-0) en esa faceta contra este mismo rival en la final del Oeste del año pasado.

En Disney+: Stars anotan tres veces en Power Play

“Había algo, que no sentía que hubiéramos jugado nuestro mejor hockey todavía… si vas a perder un partido en esta instancia, quieres asegurarte de que el otro equipo tenga que ganárselo. No sentí que durante 40 minutos les hubiéramos hecho ganarse su posición”, explicó DeBoer. “Los muchachos respondieron… Conseguimos algunos goles de Power Play. Estoy contento por nuestro Power Play, recibió muchas críticas el año pasado. Esta noche fue la diferencia”.

Esta victoria representó la cuarta remontada de Dallas en el tercer período en esta postemporada y la segunda ocasión en que revierten un déficit de múltiples goles en el último acto para ganar en tiempo reglamentario, convirtiéndose en el primer equipo en la historia de los Playoffs de la Stanley Cup en lograrlo.

Los Stars son ahora el séptimo conjunto en la historia de la NHL con múltiples remontadas de dos o más tantos en el tercer período en una sola postemporada.

La explosión ofensiva en el tercer período fue liderada por ese Power Play revitalizado. Miro Heiskanen, Mikael Granlund y Matt Duchene anotaron con ventaja numérica en los primeros 5:58 del período, una hazaña que coloca a los Stars como el segundo equipo desde 1934 en lograr tal proeza en un lapso tan corto en playoffs.

“El primer Power Play fue un poco como el resto de nuestro juego”, agregó DeBoer. “Nuestra ejecución estuvo errática… En el tercero salimos y ejecutamos. Nunca sabes cuándo ese interruptor se va a encender… el impulso cambia muy rápidamente”.

Miro Heiskanen (un gol, una asistencia) fue clave en ese despertar. “[Sólo había que] trabajar más duro, ganar más batallas por el disco e intentar anotar rápido en el Power Play”, comentó el finlandés. “Trabajamos duro en el tercer [Power Play] y así es como necesitamos seguir jugando”.

Su jornada de dos puntos igualó a Sergei Zubov con la mayor cantidad de encuentros con dos o más puntos (13) para un defensor en la historia de la franquicia.

Por su parte, Mikael Granlund, autor del segundo de los cinco tantos seguidos, elogió a su compañero: “Es grandioso tenerlo de vuelta. Es uno de los mejores defensores del mundo… su gol y la forma en que puede crear jugadas es muy importante para nosotros”.

Tyler Seguin brilló con dos goles y una asistencia. Su primero abrió el marcador para Dallas y el segundo fue parte de la ráfaga del tercer período. Con estos, Seguin llegó a 23 anotaciones en playoffs con los Stars, superando a Brett Hull en el séptimo puesto histórico del equipo.

En Disney+: Seguin roba el disco y marca el gol

Matt Duchene, autor de otro de los goles cruciales, compartió la emoción del momento: “Las victorias son la mejor sensación en esta época del año… Fue una gran remontada. Cada equipo al que hemos enfrentado tiene una composición diferente. Hay cosas que podemos hacer mejor”.

La resiliencia del equipo fue un tema central. La compostura que mostraron ya demuestra características que quizás no tenían en años anteriores. Y es que si bien es muy temprano para sacar ningún tipo de conclusión, en una serie que se espera sea muy competitiva, ciertamente la reacción de Dallas debe dejar un muy buen sabor de boca en los aficionados texanos.

“Hay una calma en nuestro grupo”, afirmó Tyler Seguin. “Siempre la ha habido… Tenemos mucha fe en nosotros. Nunca pensamos realmente que estamos completamente fuera de un partido… El mensaje ahora es que hemos estado aquí tres años seguidos, pero no llegas cuatro o cinco años por casualidad. Tienes que encontrar formas diferentes cada noche… tienes que responder ahora mismo”.

Sobre la mentalidad del equipo, Heiskanen añadió: “No importa si estamos abajo por dos goles o cuantos sean; nunca nos rendimos y siempre hay una oportunidad de regresar… si jugamos así, presionando y en su zona, siempre hay chance de ganar. Fue un gran tercer período”.

Mirando hacia adelante, DeBoer reconoció la calidad de Edmonton: “Cada año es diferente. Son un equipo diferente este año… un equipo más profundo de lo que eran el año pasado… nosotros también somos una mejor versión de nosotros mismos. Va a ser una gran prueba”.

Todo esto deja la mesa servida para el Juego 2 programado para el viernes en Dallas. Los Stars buscarán capitalizar este impulso inicial y acercarse a esa ansiada Final de la Stanley Cup sacando ventaja de 2-0, mientras los Oilers intentarán ajustar y demostrar por qué también son considerados contendientes de élite en una serie que promete más emociones.

Contenido Relacionado