Logan Hensler draft 6/27/25

Poco a poco, la presencia latina en las pistas de la NHL va en aumento. Ese viernes, en el Draft de la NHL 2025 en el Peacock Theatre de Los Ángeles, Logan Hensler se convirtió en el más nuevo representante latino en el mejor hockey del mundo. Los Ottawa Senators lo seleccionaron con la elección número 23 global.

“Tengo muchas emociones”, dijo Hensler tras ser elegido en el draft. “Jugar en la NHL ha sido un sueño para mí desde que era niño. Y ahora siento un gran alivio, haber sido seleccionado por una gran organización como Ottawa. Son puras emociones positivas. Así que estoy muy emocionado”.

En pleno Draft, los Senators realizaron un canje que los llevó a Hensler. Ottawa traspasó la selección número 21 a los Nashville Predators, a cambio de la selección 23 y la 67 (tercera ronda) de este año.

Es el cuarto año consecutivo en que los Senators usan su primera selección en un defensa, y el segundo seguido en la primera ronda, tras haber elegido a Carter Yakemchuk con la séptima selección global del Draft 2024 de la NHL.

“Nunca se tienen suficientes defensas. Los defensas derechos son un bien muy preciado”, dijo Don Boyd, jefe de scouts de los Senators. “Retrocedimos en el orden y obtuvimos otro activo. Por ahora, no tenemos una selección de segunda ronda. Pasaríamos de la (21.ª global) a nuestra siguiente selección en la (96.ª global)”.

Logan Hensler fue seleccionado por los Ottawa Senators

Hensler, quien es originario de Woodbury, Minnesota, tiene raíces mexicanas por parte de su madre, Alicia. El padre de ella, Eugenio Flores, nació en Texas de padres mexicoamericanos y se mudó a Minnesota cuando su familia buscaba mejores oportunidades económicas. El nuevo jugador está muy orgulloso de sus raíces mexicanas y de las tradiciones que le inculcó su abuelo.

“En general, mi herencia mexicana es algo muy importante para mí por mi abuelo”, indicó Hensler.

“Desde que era pequeño, mi abuelo siempre ha sido un gran modelo a seguir para mí. Cada vez que entra a un cuarto, lo respetamos. Y, en general, se trata de hacerlo por ellos y por mi familia. El apoyo que me han dado significa muchísimo”.

Él cree que el aspecto de su cultura mexicana que más exhibe sobre el hielo es la paciencia.

“Mi abuelo es una persona muy paciente”, aseveró. “Creo que he aprendido mucho de él, y creo que eso es una parte muy importante”.

Logan Hensler 6/27/25 Draft

El defensa se convirtió en el quinto jugador de descendencia mexicana en la historia del Draft que es tomado en la primera ronda. El primero fue Scott Gomez en 2008, que fue tomado con la selección 27 general por los New Jersey Devils. Le siguió Raffi Torres, quien fue elegido por los New York Islanders con la quinta selección general en 2005. En 2007, Max Pacioretty fue escogido por los Montreal Canadiens con la selección 22 general. Y en 2016, Auston Matthews fue tomado con la primera selección general.

Hensler espera que en un futuro próximo sean más los jugadores mexicoamericanos que entren a la NHL, especialmente como selecciones de primera ronda del Draft.

“Ojalá que sea así”, exclamó. “Con cómo está creciendo el hockey ahora, creo que está dando un gran paso en la dirección correcta, así que estoy muy emocionado”.

Los Senators y los Toronto Maple Leafs son rivales dentro de la División Atlántico de la NHL, por lo que Hensler se estará viendo las caras mucho con Matthews, quien es una de las estrellas más importantes de la liga. Le emociona mucho la oportunidad de enfrentarlo y tratar de frenarlo.

“Es legítimo lo que ha hecho, y es un goleador de élite”, contó. “Ojalá algún día me toque estar con ese chico”.

Siendo un defensa de corte ofensivo, Hensler entra a la NHL con buenas credenciales. En 2024-2025, registró 12 puntos (dos goles, 10 asistencias) y 30 bloqueos de disparo tras 32 partidos en su primer año en el hockey universitario con la Universidad de Wisconsin, después de haber sumado 32 puntos (cuatro goles, 28 asistencias) en 61 partidos con el equipo Sub-18 del Programa de Desarrollo de la selección nacional de USA Hockey en la temporada 2023-24. Hensler también formó parte del equipo de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil 2025 de la IIHF. Es considerado un buen creador de juego que puede definir partidos y es fluido en las transiciones.

“Tiene mucho espacio para crecer y mucho potencial”, dijo Boyd. “Creo que hay más ofensiva en su juego de lo que muestran los números de este año. Es un patinador muy bueno, mueve el disco muy bien. Estamos contentos”.

“Defensivamente, puede enfrentar el ataque rápido y detenerlo. Puede conseguir el disco. Puede regresar y recuperar el disco muy rápido, girar y moverlo rápido hacia adelante”.

Contenido Relacionado