2025 Stanley Cup Final - Game Four

La Final de la Stanley Cup 2025 no solo es una revancha entre los dos equipos que el año pasado disputaron el título de la NHL, pues aunque es verdad que tanto los Edmonton Oilers como los Florida Panthers quieren levantar la Copa este año, ambos equipo están hallando más oposición de sus rivales mientras quieren imponer su sistema, su estilo y, ultimadamente, su voluntad.

La serie ha tenido momentos que parece que van a inclinar la balanza de un lado o de otro o que al menos pueden empezar a marcar una tendencia, pero la realidad es que lo inesperado ha sido lo más consistente a lo largo de los primeros cuatro juegos.

Después de que los Panthers vapulearan por 6-1 a los Oilers el lunes en el Juego 3 en la Amerant Bank Arena, un partido completamente cargado en favor del equipo local no solo en el marcador o en varios aspectos estadísticos sino también en las sensaciones, Edmonton respondió de un modo impensado.

En el Juego 4, luego de ponerse en desventaja de 3-0 al término del primer periodo, con remanentes de esas sensaciones del encuentro anterior, los Oilers comenzaron a remar contra la corriente y uno a uno fueron descontando los goles de déficit hasta sumar cuatro anotaciones sin respuesta para darle la vuelta al marcador 4-3.

EDM@FLA J4: Oilers sellan remontada

A 20 segundos del final del tercer periodo Florida, jugando con seis atacantes, empataron el juego para mandarlo a tiempo extra, instancia en la que Edmonton prevaleció, sobreponiéndose a la paliza del lunes y al shock del gol en los segundos finales del tercer periodo del Juego 4. Y es de pensarse que los Oilers hayan tomado el control del estado anímico de la serie, pero no tan rápido.

“Estás tan conectado como probablemente lo esté cualquier aficionado, ¿no es así? Creo que es más fácil para los jugadores, y lo más fácil para el grupo es que los jugadores salgan a darlo todo a la pista, y quizás un poco más fácil para los entrenadores que para los directivos y, a medida que se extiende, a la gente que ve el partido frente al televisor”, dijo Paul Maurice, entrenador en jefe de los Panthers previo al viaje de regreso a Canadá. “Por eso estos días son tan importantes, para que puedas recuperarte de ellos. Descansa tranquilo y luego relájate para mañana”.

Y para que quede claro, Maurice añade: “No, no, lo repasaremos todos los días, pero lo repasaremos y luego lo dejaremos atrás cuando hayamos acabado”.

Ambos equipos protagonistas de esta Final de la Cup Series han apelado a lo que aludía Maurice, a la memoria corta sin importar si la derrota o la victoria en el juego pasado fue de manera abultada, descorazonadora o un partido que se pudo haber ido para cualquier lado. Darle la vuelta a la página.

En la opinión del capitán de los Panthers, Aleksander Barkov, que al margen de la no sencilla tarea de encargarse de neutralizar al dúo dinámico de los Oilers, compuesto por Connor McDavid y Leon Draisaitl, los cambios de inercia en esta Final se deben a varios factores, sobre todo a que los dos equipo se conocen bien y que quieren imponerse por encima del otro, algo que no le sorprende.

“Sí, es significa que hay dos muy buenos equipos viéndose las caras y ambos están jugando al máximo de sus capacidades y con sus fortalezas por delante”, dijo Barkov. “Hemos tenido nuestros buenos momentos, ellos también han tenido sus momentos, y lo único que podemos hacer es aprender de esto, como por ejemplo lo que pasó ayer, llevarnos las cosas positivas para el siguiente juego y ver qué podemos hacer mejor”.

La Final de la Stanley Cup de 2025 al menos se definirá en seis encuentros, lo cual ya se puede considerar como una serie larga. Con eso en mente, Barkov resalta dos factores que son cruciales para encarar una contienda que se extiende más allá de cuatro o cinco encuentros, como la serie ante los Toronto Maple Leafs en la Segunda Ronda o como la actual.

“Creo que tanto la experiencia como la preparación física son igualmente importantes”, explicó el capitán de Florida. “Pero al mismo tiempo, apegarte a tu plan de juego, quedarte con lo que estás haciendo y, como dije antes, aprender de lo que podemos hacer un poco mejor y valorar lo positivo de los juegos anteriores para construir para el siguiente”.

A estas alturas de la temporada todo se vuelve más difícil, desde los esfuerzos para ir de un lado a otro de la pista, por el cansancio acumulado tras 82 juego de temporada regular, así como la naturaleza misma del juego, menos oportunidades y de menor calidad. Pero en medio de la dureza de jugar hockey en junio, los jugadores deciden abrazar el momento y vivirlo pese a las complejidades propias de una Final, sobre todo una que de cuatro juegos, tres se han definido en tiempo extra.

“Bueno, la verdad es que es muy divertido, estamos tratando de disfrutarlo tanto como podemos, pero debemos mantenernos enfocados, porque, ya sabes, no hay nada mejor que el tiempo extra”, comentó el defensa de los Panthers, Gustav Forsling. “Tu pulso va de arriba para abajo porque crees que ya se acabó, pero no. Es muy divertido para los jugadores y creo que también para los aficionados”.

Contenido Relacionado