A 20 segundos del final del tercer periodo Florida, jugando con seis atacantes, empataron el juego para mandarlo a tiempo extra, instancia en la que Edmonton prevaleció, sobreponiéndose a la paliza del lunes y al shock del gol en los segundos finales del tercer periodo del Juego 4. Y es de pensarse que los Oilers hayan tomado el control del estado anímico de la serie, pero no tan rápido.
“Estás tan conectado como probablemente lo esté cualquier aficionado, ¿no es así? Creo que es más fácil para los jugadores, y lo más fácil para el grupo es que los jugadores salgan a darlo todo a la pista, y quizás un poco más fácil para los entrenadores que para los directivos y, a medida que se extiende, a la gente que ve el partido frente al televisor”, dijo Paul Maurice, entrenador en jefe de los Panthers previo al viaje de regreso a Canadá. “Por eso estos días son tan importantes, para que puedas recuperarte de ellos. Descansa tranquilo y luego relájate para mañana”.
Y para que quede claro, Maurice añade: “No, no, lo repasaremos todos los días, pero lo repasaremos y luego lo dejaremos atrás cuando hayamos acabado”.
Ambos equipos protagonistas de esta Final de la Cup Series han apelado a lo que aludía Maurice, a la memoria corta sin importar si la derrota o la victoria en el juego pasado fue de manera abultada, descorazonadora o un partido que se pudo haber ido para cualquier lado. Darle la vuelta a la página.
En la opinión del capitán de los Panthers, Aleksander Barkov, que al margen de la no sencilla tarea de encargarse de neutralizar al dúo dinámico de los Oilers, compuesto por Connor McDavid y Leon Draisaitl, los cambios de inercia en esta Final se deben a varios factores, sobre todo a que los dos equipo se conocen bien y que quieren imponerse por encima del otro, algo que no le sorprende.
“Sí, es significa que hay dos muy buenos equipos viéndose las caras y ambos están jugando al máximo de sus capacidades y con sus fortalezas por delante”, dijo Barkov. “Hemos tenido nuestros buenos momentos, ellos también han tenido sus momentos, y lo único que podemos hacer es aprender de esto, como por ejemplo lo que pasó ayer, llevarnos las cosas positivas para el siguiente juego y ver qué podemos hacer mejor”.
La Final de la Stanley Cup de 2025 al menos se definirá en seis encuentros, lo cual ya se puede considerar como una serie larga. Con eso en mente, Barkov resalta dos factores que son cruciales para encarar una contienda que se extiende más allá de cuatro o cinco encuentros, como la serie ante los Toronto Maple Leafs en la Segunda Ronda o como la actual.