GettyImages-2152926041

Cuando un equipo se va eliminado en cualquier etapa de los playoffs o se queda cerca de conseguir la Stanley Cup, muchas preguntas surgen, y entre ellas está la de ¿qué se hubiera podido hacer mejor? Y si los Dallas Stars se formularon esta interrogante, parecen haber interiorizado bastante al respecto.

Hace no mucho los Stars disputaron la Final de la Stanley Cup, en 2020, y en 2023 se quedaron en la orilla de disputarla nuevamente al caer ante los Vegas Golden Knights en la Final de la Conferencia Oeste en seis juegos.

Una buena parte del núcleo que tuvo esas incursiones profundas en la postemporada se mantiene, pero el equipo se puso mejor. Los jóvenes prospectos han mejorado y no solo eso, sangre nueva se ha incrustado a la alineación de los Stars.

Además de los pilares del equipo como el capitán Jamie Benn, Joe Pavelski, Tyler Seguin, Miro Heiskanen, Roope Hintz y Esa Lindell, a los Stars se fueron sumando con el paso de los años jugadores indispensables para el éxito de los texanos como Jason Robertson, Jake Oettinger, Wyatt Johnston, Logan Stankoven o Thomas Harley, creando una mezcla inmejorable.

DAL@COL R2, J6: Duchene manda a Dallas a la Final del Oeste

Como resultado en 2023-24, Dallas (52-21-9; 113 puntos) capturó la mejor marca del Oeste y no es sorpresa que el equipo esté donde esté, a un paso de contender de nuevo por el título.

Otra manera de ver los progresos de los Stars con respecto a la temporada pasada, más allá de los números, que no se pueden desestimar, es cómo llegaron a la Final del Oeste: derrotando a los dos más recientes campeones de la Stanley Cup, los Vegas Golden Knights y el Colorado Avalanche, respectivamente.

“Definitivamente es una buena prueba superar a esos dos equipos temprano”, dijo el delantero de los Stars, Mason Marchment. “Habla mucho de lo que tenemos aquí y de lo que tendremos que hacer para seguir adelante. No hay retrocesos y tenemos que seguir dando pasos hacia adelante”.

En la serie de Primera Ronda ante los Golden Knights, los Stars tuvieron sus problemas particulares, como no saber ganar en casa al comienzo de la contienda, lo cual los metió en un agujero, pero se respaldaron en ser el equipo con el mejor récord en gira para nivelar la serie y después, demostrar que estaban un peldaño arriba de los campeones vigentes al avanzar la serie.

“No habría elegido ese camino si tuviera la opción”, dijo el entrenador de los Stars, Pete DeBoer, con risas. “Para la temporada que tuvimos, probablemente no sea una gran recompensa. Tengo la esperanza de que miremos hacia atrás y digamos: ‘¿Sabes qué? Eso fue lo mejor que nos pudo haber pasado’”.

DAL@COL R2, J6: Benn anota tras pase de Dadonov

Luego, en la Segunda Ronda, ante el Avalanche, campeones de 2022, los Stars experimentaron una serie de nuevo problemas, como lo vivido en el Juego 1 de la serie ante Colorado, dejando ir una ventaja de 3-0 para acabar cayendo 4-3 o en el segundo encuentro, ganando 4-0 para ver cómo su rival les ‘llenó los espejos’, como si dice en el automovilismo, acercándose a 4-3, pero aunque los texanos acabaron ganando 5-3, el susto no se puede negar.

“Creo que sabemos profundizar en los detalles y comprometernos primero con la defensa”, dijo Stankoven. “Eso es lo que teníamos que hacer. No podemos hacer trampa para atacar a estos equipos. No vamos a jugar de la mejor forma en cada partido, pero si podemos comprometernos con esos pequeños detalles, la línea entre nuestro mejor nivel y el peor puede acercarse cada vez más. Eso es lo que quieres”.

Sin embargo, los Stars lograron resolver sus problemas en cada una de las dos series, demostrando que el equipo sabe ajustar, pero sobre todo que no se da por vencido, una cualidad que todo aquel equipo que tiene como meta convertirse en campeón, y más aún en una liga como la NHL, debe tener de manera irrenunciable.

Se viene un reto más grande aún para Dallas, pero ya tuvieron una especie de ensayo en las rondas previas, lidiando con jugadores del calibre de Jack Eichel y de Nathan MacKinnon y aunque no se les puede detener del todo, pudieron hacer lo conducente para restarles fuerza y ese es el desafío que ahora tendrán con Connor McDavid y los Edmonton Oilers.

COL@DAL R2, J5: Pavelski anota con tiro de reversa

“Nuestro grupo ha sido puesto a prueba”, dijo el veterano delantero de los Stars Joe Pavelski. “Te vas a enfrentar a un equipo que está jugando igual de bien en la siguiente ronda. Es bueno que hayamos ganado. Ustedes investigan las estadísticas y partimos de allí. Tienes que seguir acumulando victorias y logrando que eso signifique algo”.

Otra vez los Stars se ponen a tiro de piedra de regresar a una Final de la Stanley Cup y con un grupo que conjunta lo mejor de la experiencia, la juventud, el talento y un entrenador de calidad en la banca, pero falta una prueba importante contra Edmonton y su roster plagado de talento más allá de McDavid, con jugadores como Leon Draisaitl, Zach Hyman, Evander Kane, Evan Bouchard, Ryan Nugent-Hopkins.

No es garantía de nada, pero haber eliminado a los dos últimos campeones de la NHL en las rondas previas de estos Playoffs de la Stanley Cup son un innegable aliciente.

“Creo que puede generar un gran empuje”, agregó DeBoer. “Le dije a nuestro grupo antes que a veces las series más difíciles son al principio de los playoffs. Nunca sabes. Podríamos tener la serie más dura por delante. Puede que sea el próximo o la Final, pero a veces, en estos senderos, llegas a tu serie más difícil en un punto anterior de los playoffs. Así es como sucede”.

Contenido Relacionado