Stars y Oilers listos para la batalla

Luego de una intensa y larga serie entre dos equipos canadienses, por fin ha quedado lista la Final de la Conferencia del Oeste, con unos Dallas Stars que debieron aguardar un par de días para conocer a su rival, los Edmonton Oilers, con el que habrán de disputar el pase a la Final de la Stanley Cup en lo que se anticipa como una serie de ‘alto voltaje’.

¿Cómo llegaron a esta instancia?

Después de sortear una larga y tensa serie en la Primera Ronda ante los Vegas Golden Knights, que se tuvo que definir hasta un séptimo partido, y después de una batalla que fue más cerrada de lo que parece, los Dallas Stars eliminaron al Colorado Avalanche en seis cotejos en la Segunda Ronda para aterrizar de nueva cuenta en una Final de Conferencia por primera vez desde 2020, año en el que el equipo disputó la Final de la Stanley Cup.

Sin menoscabo de los LA Kings, pero los Edmonton Oilers sortearon con relativa sencillez su serie de Primera Ronda ante el equipo californiano, al resolver el compromiso en cinco encuentros y eliminándolos por tercer año consecutivo, pero en la Segunda Ronda las cosas fueron completamente opuestas, pues ante sus rivales divisionales, los Vancouver Canucks, se debieron emplear a fondo para poderlos doblegar en un dramático e intenso Juego 7 la noche del lunes. Edmonton intenta volver a una Final de la Stanley Cup por primera vez desde 2006.

R2, J7: Oilers @ Canucks Resumen

Delanteros

A pesar de tener un considerable bajón con respecto a sus números de 2022-23 (46-63—109), Jason Robertson sigue siendo la cara ofensiva del equipo texano, liderando a los Stars en la fase regular con 80 puntos (29 goles y 51 asistencias) en 82 juegos. En estos playoffs, el delantero estadounidense, acumula 13 unidades (tres goles, 10 asistencias) en 12 encuentros.

En los playoffs han surgido jugadores clave para los Stars, tal es el caso del joven delantero canadiense Wyatt Johnston, quien lidera a Dallas con siete goles en estos playoffs y un par de ellos decisivos para ganar un par de encuentros, mismo caso del veterano Tyler Seguin, con tres goles, dos de ellos ganadores. Jugadores como Joe Pavelski, Jamie Benn, Roope Hintz y Evgenii Dadonov, deben dar un paso al frente.

Sería algo injusto decir que Connor McDavid no tuvo una gran temporada cuando compiló 132 puntos (32 goles y 100 asistencias), considerando que el astro de los Oilers tuvo en 2022-23 la mejor campaña de toda su carrera (64-89—53), pero fue junto con Nikita Kucherov, el primer par de jugadores en alcanzar la centena de habilitaciones en una campaña desde 1991 y el cuarto en la historia. Con sus 21 unidades (2-19), es el segundo mejor en estos playoffs en ese departamento.

EDM@VAN R2, J2: McDavid empata el juego con una joya de gol

No se puede hablar de la ofensiva de los Oilers si no se menciona a Leon Draisaitl. El delantero germano tuvo una merma en su producción, con respecto a 2022-23, pero culminó con su tercera campaña seguida (106) de 100 o más puntos. En estos playoffs es el líder de toda la liga con 24 unidades (8-16). No hay un jugador en esta postemporada con más goles que Zach Hyman (11), quien viene de su mejor año en la NHL con 54 goles. Hay que añadir a la ecuación a Ryan Nugent-Hopkins y a Evander Kane como dos jugadores de peso en la ofensiva.

Defensas

Una de las mejores aportaciones ofensivas para los Stars en estos playoffs viene desde la defensa, con una sólida contribución de Miro Heiskanen, quien con 13 unidades (cinco goles y ocho asistencias), encabeza a Dallas en puntos esta postemporada. Con 24:32 minutos de promedio de tiempo en el hielo en la fase regular, el finlandés lidera a los Stars en esa categoría, erigiéndose como un guerrero para el club.

COL@DAL R2, J5: Robertson y Heiskanen sellan golazo

Thomas Harley completa con Heiskanen el primer dueto defensivo, en tanto que las otras dos parejas de defensores de Dallas están compuestas por Esa Lindell, Chris Tanev, Ryan Suter y Alex Petrovic. Este grupo ayudó a que los Stars (2.83) poseyeran la sexta mejor defensa en la NHL en la fase regular.

En 2023-24 Evan Bouchard explotó y demostró de lo que es capaz, convirtiéndose en el defensa más rentable para Edmonton. El defensor compiló su mejor campaña en la NHL, con 82 puntos (18 goles y 64 asistencias) en 81 encuentros, destacando como el tercer mejor en ese renglón, una proeza en un equipo con una ofensiva de alto calibre. Y no solo eso, con sus 20 puntos (5-15), el canadiense lidera a todos los defensas de la NHL en estos playoffs.

Complementando la principal pareja defensiva de los Oilers al lado de Bouchard está Mattias Ekholm, el segundo dueto defensivo está integrado por Darnell Nurse y Vincent Desharnais, en tanto que el tercero lo conforman Brett Kulak Cody Ceci. Entre Nurse y Desharnais suman 294 tiros bloqueados en la temporada.

Porteros

Desde su llegada a la NHL en 2019, Jake Oettinger ha sido un portero que ha llamado la atención por su talento, pero fue hasta 2022-23 cuando despegó como una de las jóvenes promesas en la portería en la liga. El guardameta estadounidense, con sus 35 victorias esta campaña, empató en cuarto lugar en la NHL, y en la postemporada acumula ocho ganados, compartiendo el liderato en un empate tripartito con Sergei Bobrovsky e Igor Shesterkin.

Ciertamente esta podría ser un área de oportunidad para los Oilers, pues durante la serie de Segunda Ronda, el entrenador Kris Knoblauch tuvo que echar mano de sus dos porteros, Stuart Skinner y Calvin Pickard. Después de abrir con Pickard los Juegos 4 y 5 de la serie, por su irregular desempeño, Skinner tuvo oportunidad de redención en los encuentros 6 y 7 para reafirmarse como el titular, ayudando a Edmonton a alcanzar la siguiente fase, pese a acumular solo tres salidas de calidad en nueve oportunidades y un .881 en porcentaje de salvadas en estos playoffs.

Equipos especiales

Pese a que los Stars tuvieron la sexta (24.1%) mejor eficacia de la liga en el Power Play, convirtiendo 58 de 240 oportunidades, solamente tuvieron un anotador en doble dígito con el hombre extra, el caso de Joe Pavelski (11). No obstante, en los playoffs, el rendimiento se ha elevado (29%), con un Miro Heiskanen (3) liderando la causa con goles en ventaja numérica. 

En lo que respecta a la eliminación de penalidades, Dallas cuenta con una eficiencia del 69.2%, tolerando ocho goles en 26 oportunidades al defenderse en desventaja de jugadores, siendo una reducción notable después de haber contado con la octava mejor efectividad en la ronda regular, gracias a un 82% de efectividad.

Casi como si de una tradición se tratara, los Oilers siempre están entre los mejores equipos en el aprovechamiento de las situaciones de Power Play en la NHL. Con su 26.3% fueron el cuarto mejor de la NHL, y Draisaitl (21) el segundo mejor anotador en ventaja numérica de la liga. En lo que respecta a la contención de penalizaciones, Edmonton tuvo un 79.5% de eficiencia, una cifra válida para ocupar la posición 15 en la NHL.

Factor ‘X’

Dos de los últimos tres equipos campeones, Colorado y Tampa Bay, han tenido de su lado defensas que aportan mucho al ataque, como Victor Hedman y Cale Makar, ambos ganadores del Conn Smythe Trophy, como Más Valiosos de los playoffs. En ese sentido, los Stars cuentan con un jugador del calibre de Miro Heiskanen, pieza clave en el funcionamiento del equipo texano en ambos lados del hielo, pero su valor agregado es la claridad y la certeza cuando patina en zona ofensiva, por eso es líder en puntos de Dallas en estos playoffs.

Evan Bouchard no sólo es un defensa que se suma bien al ataque y contribuye para la causa del equipo mientras está lejos de su zona natural en el hielo, sino que es, además, un jugador sumamente oportunista y que posee un potente y preciso tiro de larga distancia que lo mismo genera caos a pesar de no sacudir la red o bien encendiendo la lámpara con sus cañonazos, pero sobre todo que con sus siete goles ganadores, empató a Hyman y Draisaitl como los máximos dentro de Edmonton.

Ganarán si…

Los Stars (2.92) son el único equipo con un promedio de goles por partido en estos playoffs por debajo de las tres anotaciones, el más bajo entre los cuatro sobrevivientes, de manera que si su ofensiva logra igualar su promedio (3.59) de la fase regular, se dará una mejor oportunidad de avanzar a la Final de la Stanley Cup. Será también importante que Oettinger mantenga su nivel o lo eleve delante de la portería.

La mejor noticia que pueden tener los Oilers es que pueden ganar no solo encuentros sino incluso series pese a no contar con la mejor versión de McDavid, como sucedió en el séptimo encuentro de la serie ante los Canucks, en el que el astro de Edmonton se fue en blanco, pero eso no impidió al equipo a conseguir su meta colectiva. Si los Oilers hallan consistencia en la portería, ya sea con Stuart Skinner o con Calvin Pickard, o incluso alternando a ambos, un retorno a la Final de la Stanley Cup suena alcanzable.

Contenido Relacionado