sv-slapshots

Los dos mejores equipos durante la temporada regular, los Winnipeg Jets, ganadores del Trofeo de los Presidentes, otorgado al mejor club en la fase regular, y los Washington Capitals, los mejores de la Conferencia Este, enfrentan partidos de eliminación, de manera que o ganan o se termina su participación en 2024-25.

Ganar o morir para los Capitals en el Juego 5, no hay más

Los Washington Capitals todavía creen que serán capaces de responder ante lo que es, sin duda alguna, la más dura prueba que han enfrentado en toda la temporada y que implica la continuidad de la misma, cuando este jueves reciban en la Capital One Arena a los Carolina Hurricanes para el Juego 5 de su serie de Segunda Ronda.

De sobra está decir que los Capitals enfrentan eliminación al estar abajo 3-1 en la serie y por ese motivo el club con el mejor récord en temporada regular de la Conferencia del Este no tiene más opción que ganar, luego de perder los dos partidos en casa de los Hurricanes.

“Hay que tener confianza, y creo que confiamos en nuestro equipo y en nuestra capacidad contra estos muchachos y nos sentimos cómodos jugando en casa contra ellos mañana (hoy) por la noche”, dijo el defensa de los Capitals, John Carlson, este miércoles. “Esa es nuestra mentalidad. Pero creo que uno confía en todo. Depende de sus compañeros, de la experiencia, de los altibajos que hemos pasado juntos y separados. Nunca será fácil, así que este es un gran reto para nosotros y estamos listos para afrontarlo”.

El principal problema para Washington en esta serie ha sido la ofensiva, aunque a la defensiva también han padecido de otros males. En las derrotas, los Capitals solo han sido capaces de fabricar tres goles a cambio de recibir 11.

Hurricanes se alistan para encarar lo mejor de los Capitals en el Juego 5

Los números están del lado de los Carolina Hurricanes a la hora de mirar su marca en situaciones de amarrar series. Bajo el mandato del entrenador en jefe Rod Brind’Amour, tienen récord de 9-5 en encuentros para sellar una serie, foja de 4-3 en gira bajo estas circunstancias y 1-0 en estos playoffs.

Cuando Carolina visite a los Washington Capitals en la Capital One Arena para el Juego 5 de la serie de Segunda Ronda del Este, los de Raleigh tendrán la gran oportunidad de amarrar, si ganan, su pase a la Final de Conferencia. Pero hay plena consciencia colectiva de que no será sencillo.

“Todo eso es irrelevante”, dijo Brind’Amour. “Sabemos lo difícil que será el partido y lo tenemos previsto. El cliché es que siempre (el partido decisivo) es el más difícil de conseguir. Todos son difíciles. Entendemos que todavía tenemos mucho trabajo por delante”.

Uno de los más grandes retos para los Hurricanes, pese a estar arriba 3-1 en la serie, es que sin importar que hayan ganado los dos más recientes encuentros, han sido los Capitals quienes han tenido mejores comienzos con sólidos primeros periodos, algo que deberán evitar para tratar de amarrar la serie.

Andersen agradecido de jugar con los Hurricanes en estas instancias

No es difícil considerar a Frederik Andersen como uno de los principales factores del éxito de los Carolina Hurricanes en estos playoffs. Lidera a todos los porteros que han iniciado al menos un partido con un promedio de goles en contra de 1.41 y un porcentaje de salvadas de .935.

Además, el guardameta danés es líder en esta postemporada con un porcentaje de salvadas de .933 en tiros de alto riesgo, según las estadísticas avanzadas de NHL EDGE, deteniendo 42 de 45 tiros, incluyendo los 24 que ha enfrentado en la Segunda Ronda. El promedio de la liga es de .804.

Pero más allá de sus números, que no son poca cosa y que además sirven para ejemplificar su rendimiento en esta etapa de la temporada, Andersen pone por encima de todo su aprecio por estar jugando en esta época del año, después de perderse 50 juegos la temporada pasada a causa de coágulos y esta se perdió otros 39 por una operación en la rodilla.

“Obviamente, ya conocen mi historia de los últimos dos años, con algunas cosas que nadie quiere que te pasen”, dijo Andersen. “Lo vives y te recuerda lo valioso que es poder jugar este deporte. Estoy feliz de seguir jugando. Cada día intentamos ganar, y este grupo nos da otra oportunidad de jugar aún más tiempo”.

Con la espalda contra la pared para los Jets, pero con el Juego 5 en casa

Los Winnipeg Jets se han quedado cortos de terreno, no hay margen para mucho y solo les vale ganar este jueves cuando reciban en el Juego 5 en el Canada Life Centre a los Dallas Stars, porque de lo contrario, la mejor temporada en la historia del club solo quedará en anécdota llegando a su final.

Los Jets, quienes ganaron el Trofeo de los Presidentes como el equipo con más puntos durante la temporada regular (116, 56-22-4), ya se enfrentaron antes a un escenario de eliminación una vez antes en estos playoffs y lo eludieron, pero este es un reto más grande todavía y lo tiene claro el equipo, después de perder los Juegos 3 y 4 en Dallas para estar abajo 3-1 en la serie.

“Ahora estamos contra las cuerdas y tenemos que ganar el próximo partido”, dijo Scott Arniel, entrenador de Winnipeg este miércoles. “Todo esto es parte de esta época del año. Hay muchos escenarios diferentes. Ahora tenemos que dar un paso al frente, dar lo mejor de nosotros y aprender de las lecciones que hemos aprendido últimamente”.

Una de las asignaturas pendientes para Winnipeg, en caso de sobrevivir al escenario de eliminación este jueves, es que los Jets todavía (0-5) no han logrado ganar un partido lejos de casa; no obstante, tienen marca de 5-1 como locales.

Stars confían en el despertar de Duchene para sellar la serie ante Winnipeg

Ciertamente los Dallas Stars están en el mejor escenario posible de la serie e Segunda Ronda de la Conferencia del Oeste ante los Winnipeg Jets, en la que llevan un comando de 3-1 y este jueves, de ganar, sellarían su retorno a la Final de la Conferencia por cuarta vez en los últimos seis años y por tercera temporada consecutiva.

Pero hay ciertos detalles que al equipo texano le gustaría tener cubiertos y casi tiene marcadas todas las casillas, con una muy importante que se dio con el regreso de Miro Heiskanen casi después de seis meses en su retorno al Juego 4.

No obstante, uno de sus tres anotadores de 30 o más goles en la fase regular y su líder en puntos (82), Matt Duchene, no ha sido capaz de anotar un solo gol en 11 partidos de estos playoffs y es junto con Sam Steel los únicos delanteros que no han encendido la lámpara.

La cosecha de Duchene en los playoffs se reduce a cinco asistencias, una de ellas muy importante, cuando asistió a Wyatt Johnston para sellar la serie en el Juego 7 de la serie de Primera Ronda, pero hay esperanzas de que vuelva a ser el anotador de la fase regular y no habría un mejor momento para Dallas que el Juego 5 que pudiera ser el decisivo.

Contenido Relacionado