Melgoza coaching at University of Alaska-Fairbanks PD and J

Jeremy Swayman siguió un camino inesperado para llegar a la lista del equipo de los Estados Unidos que representará al país en el próximo torneo 4 Nations Face-Off.

Y es que el portero no fue seleccionado para el Programa de Desarrollo del Equipo Nacional de Hockey de EE. UU., sino que fue descartado por un equipo de la Liga de Hockey Norteamericana de Nivel II. Al comienzo de su temporada sub-18, no tenía asegurada una oportunidad en el hockey universitario de División I, y mucho menos en las filas profesionales.

Sin embargo, a los 22 años, Swayman ya estaba en la portería de los Boston Bruins durante un partido de playoffs de la Stanley Cup. Y cuando trabaja con su entrenador personal de porteros, Swayman comparte la cancha con alguien cuya historia, sean tan improbable como la suya.

Todo se trata de PD Melgoza, quien creció en el sur de California, cerca de la frontera de Compton y Long Beach. Viajó miles de kilómetros para jugar hockey juvenil de Nivel III en lugares como Norfolk, Virginia, Fort Wayne, Indiana y Kingsville, Ontario.

Melgoza coaching at University of Alaska-Fairbanks 3

Melgoza lo hizo por sus sueños, y porque su madre, Victoria Vega, lo instó a dejar atrás las influencias negativas de su entorno infantil. Vega hizo los arreglos para que asistiera a la escuela secundaria Torrance con su primo, el actual jardinero en el béisbol de Grandes Ligas, en lugar de ir a la escuela local en Long Beach.

“Mi madre hizo un gran trabajo manteniéndome alejado”, recuerda Melgoza. “Es difícil mantener a alguien alejado de su familia, pero a mi familia no le gustaban las grandes cosas con una perspectiva brillante. Yo jugaba para dos o tres equipos por temporada, solo para mantenerme alejado del vecindario. Eso ayudó. Solía grabar los Juegos de las Estrellas de la NHL. Tengo desde 1999 hasta 2010 grabados en VHS. Los veía todos los días junto a videos del campeonato de la Stanley Cup”.

Melgoza agrega que, “Me quedaba en casa de mis compañeros de hockey los fines de semana... Es como tener gente muy buena a tu alrededor, gente que está dispuesta a ayudar. No es fácil tener al mejor amigo de tu hijo durmiendo en casa durante una semana. Ellos también me ayudaron a llegar hasta aquí”.

Además de su madre, Melgoza enumera un mentor tras otro: Steve Thompson, Director de Desarrollo de Porteros de USA Hockey; Jaroslav Modrý, ex defensa de la NHL y actual entrenador asistente de los Springfield Thunderbirds; el difunto Jack Bowkus, entrenador de Los Angeles Jr. Kings durante mucho tiempo.

PD and Jaroslav Modry AHL Assistant Coach

Melgoza, de 30 años, está en su segunda temporada como entrenador asistente en la Universidad de Alaska Fairbanks. Pasó el verano pasado como entrenador de video y porteros del equipo de EE. UU. en la Copa Hlinka Gretzky, evidencia de la creciente confianza que tiene la federación USA Hockey en él.

Melgoza coaching at University of Alaska-Fairbanks PD @ Dipper vs Penn State(2024)

El torneo en Edmonton marcó la primera oportunidad de Melgoza con un equipo de USA Hockey durante una competencia internacional. “Es especial”, dice. “No puedes explicar la sensación que tienes, simplemente yendo a desayunar y luciendo la bandera. Estás pasando por Suecia y República Checa. No lo sabes hasta que estás allí. En ese momento, fue cuando me di cuenta. Es la cosa más tonta: no fue el hecho de estar en la ceremonia de apertura en la Rogers Arena, sino aquel desayuno”.

Melgoza coaching at University of Alaska-Fairbanks 1

Melgoza vivió por primera vez en Alaska mientras se desempeñaba como entrenador voluntario de porteros en la Universidad de Alaska Anchorage durante las temporadas 2019-2020 y 2020-2021. La presencia de Melgoza en el estado número 49, y más importante aún, su ética de trabajo, crearon la oportunidad de compartir con Swayman.

Melgoza coaching at University of Alaska-Fairbanks PD with Family Whiitier, AK (2021)

Debido a la pandemia de COVID-19, Swayman pasó un tiempo prolongado en su ciudad natal de Anchorage cerca del comienzo de su carrera con los Bruins. En medio de las restricciones de viaje, los entrenadores de porteros no hacían muchas visitas a domicilio. Los profesionales tuvieron que confiar en expertos cercanos con acceso al hielo. Melgoza cumplía esos criterios.

Fue allí, cuando Steve Thompson presentó a los dos. Melgoza hizo el resto. “Tenía las llaves de la pista”, dice Melgoza. “Entrábamos por la puerta trasera y patinábamos”. Desde ese entonces, ha existido una relación cercana entre ambos. “Para ponerlo en perspectiva, durante el COVID, cada vez que tenía a los niños en el hielo para recibir lecciones (yo dirigía una escuela de porteros), él siempre me ayudaba”, dice Melgoza.

“Siempre saltaba sobre el hielo. Nunca se llevaba un centavo. Todavía no le habían pagado. Había firmado como profesional, pero no jugaba, así que no recibió su dinero. Aparecía, no se lo decía a nadie, ayudaba a los niños, patinaba afuera con ellos. Era un buen tipo. Conducía una camioneta todoterreno del 99. Tenía confianza en sí mismo y sabía quién era”.

swaymanFishing

Con Swayman (y con cualquier portero universitario o superior), Melgoza es sincero sobre el alcance de su experiencia como jugador. Como le gusta decir, está entrenando a un nivel que va más allá de su propia carrera. Les dice a los porteros: “Ustedes ya son mejores que yo como jugador”.

Resulta que la autenticidad funciona. “Hice mis deberes, fui a la escuela, tuve mentores”, dice. “Estudié. Aprendí. Eso es lo más importante. No puedo basarme en mis experiencias. Me baso en la vulnerabilidad. Aprendí de mi jefe anterior, (el entrenador principal de los Waterloo Black Hawks) Matt Smaby. Para ganar confianza, tienes que mostrar vulnerabilidad. Cuanto más abierto y honesto seas con la gente en general, más te respetarán”.

Al igual que muchos nativos de California, las primeras experiencias de Melgoza en el hockey fueron en patines y no sobre el hielo. Comenzó a jugar hockey sobre ruedas en Wilson Park, en Torrance, California, y continuó en ligas competitivas hasta los 18 años.

Melgoza es la primera persona de su familia que aprendió a patinar. Su primer par de patines eran del tipo de cuatro ruedas, con correas que se sujetan a la parte inferior de los zapatos. Eligió su posición por la razón más simple y convincente. "Quería ser portero de inmediato".

El contacto de Melgoza con el hockey sobre hielo se produjo cuando asistió a los partidos de los Long Beach Ice Dogs en el Long Beach Sports Arena. “Cuando los Ice Dogs llegaron a la ciudad, yo tenía dos años”, recuerda. “Mi madre conseguía entradas gratis porque trabajaba en la agencia de préstamos del centro de Long Beach... Era algo barato que una madre soltera podía hacer con su hijo, así que íbamos a ver partidos de hockey”.

El nombre de pila de Melgoza es Holden, pero se le conoce como PD desde hace muchos años en el hockey y más allá. Jugó hockey juvenil para Los Angeles Junior Kings y California Wave, antes de su odisea por Virginia, Indiana y Ontario. Durante su carrera como portero, la mayor influencia de Melgoza fue Jean-Sébastien Giguère.

Melgoza coaching at University of Alaska-Fairbanks PD California ave Peewee AAA

Melgoza estudió el vídeo del ganador del Trofeo Conn Smythe de 2003 e intentó incorporar su estilo, con una pequeña complicación. “Jugaba muy profundo y muy cuadrado, pero también medía como 1,93 m, y yo medía 1,63 m”, dice sonriendo. “Realmente no funcionó. Si estuviera haciendo un scouting en mi contra, me haría moverme por rápidamente por toda la cresta”.

Melgoza jugó su último partido a los 22 años y poco después se convirtió en entrenador. En la exitosa transición de Melgoza, se destacan dos elementos: es parcialmente autodidacta, a través de incontables horas de estudio por video y ha demostrado una voluntad de apostar por sí mismo de maneras poderosas.

Un ejemplo: a través de un amigo entrenador, se enteró de un campamento de porteros de USA Hockey que Thompson había organizado. Llamó a Thompson en frío y le preguntó si podía ayudar y éste le dijo que no tenía ninguna necesidad, ni tampoco presupuesto. No obstante, a Melgoza no le importó y decidió dormir en el piso de la habitación de hotel de su amigo para poder trabajar como voluntario.

¿Qué podría decir Thompson a eso? Melgoza se presentó. “Siempre he tenido esa [actitud de], ‘Sí, lo que sea, lo haré y resolveremos los detalles, siempre pensando en cualquier cosa para abrirme paso”.

Las realidades financieras hicieron que Melgoza tuviera que buscar trabajo inmediatamente después de que terminara su carrera como jugador. Se dedicó a entrenar antes de inscribirse en la universidad. Ahora que su carrera profesional está en marcha, está trabajando para obtener su título.

Melgoza coaching at University of Alaska-Fairbanks PD USA Hockey Coaching Clinic Anchorage AK (2019)

De hecho, la búsqueda de una educación superior es una necesidad para su trabajo. Erik Largen, el entrenador principal de Fairbanks, se ha asegurado de eso: el contrato de Melgoza incluye una disposición por la cual se le exige que tome clases.

PD será el primer miembro de su familia en obtener un título universitario. “Por mi madre”, dice. “Ella lo quiere. Es una de las principales razones por las que acepté el trabajo”.

Melgoza, que tiene ascendencia mexicana por ambos lados de su familia, tiene metas más allá de un título universitario. Quiere aprender español y ayudar a que el juego del hockey crezca en América Latina. A menudo, destaca la importancia de la gratitud, que expresa ayudando a la próxima generación. Está liderando de una manera que enorgullece a sus propios mentores, incrementando una historia extraordinaria.