WORCHA24_Finalist_Graphic

NUEVA YORK. — La National Hockey League (NHL) anunció este día a los tres finalistas en Canadá y a los tres finalistas en Estados Unidos para la entrega anual del Premio Willie O’Ree Community Hero. Este galardón se entrega a los individuos quienes, a través del hockey, tienen un impacto positivo en sus comunidad o en la sociedad.

Los aficionados son invitados a votar por el héroe de su comunidad en NHL.com/OreeAward. La votación está abierta hasta el 19 de mayo de 2024. Por segundo año consecutivo habrá dos ganadores, uno en Estados Unidos y otro en Canadá.

Cada uno de los ganadores recibirá un premio de 25,000 dólares, que serán donados a la institución de caridad de su elección. Los cuatro finalistas restantes recibirán, cada uno, un premio de 5,000 dólares, que serán donados a la institución caritativa de su preferencia. Los ganadores del premio serán anunciados en junio de este año.

Estos son los finalistas para recibir el Premio Willie O’Ree Community Hero presentado por Hyundai (Canadá), en orden alfabético:

Mark Burgin (Vancouver, B.C.) es el fundador de Diversity Athletics Society, una organización sin fines de lucro que brinda tutoría y desarrollo deportivo para ayudar a que los niños sigan practicando deporte. Burgin entrena y asesora a atletas jóvenes y diversos para ayudarlos a sobresalir y alcanzar su máximo potencial. También es miembro de la junta directiva de BC Hockey y forma parte de su primer grupo de trabajo sobre equidad, diversidad e inclusión, que hace sugerencias para hacer que el hockey sea más inclusivo.

Mark DeMontis (Toronto, Ontario) es el fundador de Canadian Blind Hockey (anteriormente Courage Canada) y es medallista de oro con el Equipo Nacional de Hockey para Ciegos de Canadá. DeMontis, quien perdió la visión a los 17 años, fundó Canadian Blind Hockey para ayudar a construir una comunidad de hockey para ciegos más grande y ayudar a más niños a practicar este deporte. Hoy en día, la organización cambia la vida de las personas ciegas o deficientes visuales al brindarles programas para aprender a jugar, campamentos de desarrollo y competencias regionales y nacionales.

Allen Hierlihy (Hamilton, Ontario) es voluntario de la Asociación de Hockey sobre Trineo del Distrito de Hamilton, que está comprometida a enseñar hockey sobre trineo a niños y niñas de todos los niveles de juego. La Asociación da la bienvenida a 30 niños y niñas y cuenta con tres equipos de diversa competitividad, en los que participan niños de hasta cinco años. Hierlihy, jugador de hockey desde hace mucho tiempo, encontró esta comunidad después de que su hijo quedara amputado a una edad temprana. Durante ocho años, ha dedicado su tiempo a ayudar a otros a encontrar esta comunidad acogedora, una comunidad que se siente afortunado de haber encontrado.

Estos son los finalistas para recibir el Premio Willie O’Ree Community Hero presentado por Discover (Estados Unidos), en orden alfabético:

Jerry DeVaul (Colorado Springs, Colorado) es el presidente de la Asociación de Hockey sobre Trineo de Colorado. DeVaul es un veterano del ejército de EE. UU., doble amputado y jugador competitivo de hockey sobre trineo que lidera los esfuerzos de la organización para hacer crecer el deporte. Fundada en 1995, la organización sin fines de lucro ofrece un entorno competitivo utilizando el hockey para conectar a jóvenes, veteranos y atletas adultos con discapacidades para fomentar la independencia y elevar la interacción social.

Kelsey McGuire (Filadelfia, Pensilvania) es la fundadora de Philadelphia Blind Hockey, la primera y única organización de hockey para ciegos en Filadelfia. McGuire es una profesora de secundaria que combina sus conocimientos sobre la enseñanza de estudiantes con discapacidad visual y los adapta para ayudar a niños y niñas a aprender a patinar y jugar al hockey. En apenas su segunda temporada, Philadelphia Blind Hockey ofrece a los estudiantes de 6 a 13 años programación gratuita de hockey para ciegos.

GettyImages-1245219781

Estela Rivas-Bryant (El Segundo, California) es la fundadora de The Empowerment Effect, una organización sin fines de lucro para niñas de Los Ángeles que se centra en el hockey sobre hielo y la tutoría, proporcionando a las niñas equipo, entrenamiento y tiempo sobre el hielo de forma gratuita. Rivas-Bryant es una mexicoamericana de primera generación que creció en el sur de California. Después de entrenar hockey juvenil durante más de 20 años, creó The Empowerment Effect, que actualmente acoge a más de 30 niñas, la mayoría de ellas hispanas, de edades comprendidas entre 7 y 16 años.

El Premio Willie O'Ree Community Hero honra al exdelantero de la NHL Willie O'Ree, quien el 18 de enero de 1958 se convirtió en el primer jugador afrodescendiente en competir en la Liga. O'Ree, quien perdió la vista del ojo derecho a una edad temprana, jugó hockey profesional durante 21 años. Durante más de dos décadas se ha desempeñado como Embajador de Diversidad de la NHL, viajando por América del Norte a escuelas y programas de hockey para compartir su historia y experiencias, así como para promover mensajes de inclusión, dedicación y confianza. O'Ree ha utilizado el hockey como plataforma para desarrollar el carácter y enseñar habilidades para la vida y ha utilizado su influencia para fomentar valores positivos a través del deporte. En 2018, O'Ree fue incluido en el Salón de la Fama del Hockey.

Contenido Relacionado