Panthers en Hurricanes | Resumen | ECF, Juego 2

Si aún quedaba alguna duda sobre las intenciones de los Florida Panthers de defender su título, el juego del jueves debería despejar cualquier interrogante vigente.

Por segundo encuentro consecutivo, los actuales campeones abrumaron a unos Hurricanes sin respuestas, llevándose el Juego 2 de la Final de la Conferencia Este con marcador de 5-0 en el Lenovo Center, para tomar ventaja de 2-0 en la serie, después de dominar a Carolina con una pizarra combinada de 10-2 tras los primeros dos compromisos.

Y es que, aun reconociendo la calidad grupal de los Panthers, es probable que pocos hayan anticipado una diferencia tan abrumadora con respecto a los Hurricanes en esta serie, considerando cómo llegaba el conjunto dirigido por Rod Brind’Amour, que venía de eliminar a los primeros sembrados de la Conferencia del Este, los Washington Capitals, permitiéndoles 1.40 tantos por partido.

Sin embargo, Florida ha sabido descifrar a la perfección esa línea azul, colocándose en una excelente posición antes de regresar a casa para sus siguientes dos encuentros y con la mira puesta en avanzar a su tercera Final de la Stanley Cup consecutiva.

FLA@CAR, J2: Bennett marca el tercero de Florida

Desde el primer instante del Juego 2, los Panthers desplegaron una clínica de hockey, ahogando a los Hurricanes con una presión incesante que forzó errores defensivos y fue capitalizada con contundencia. Apenas necesitaron 77 segundos para tomar el control del partido cuando Gustav Forsling se convirtió en el séptimo defensor diferente de Florida en marcar en estos playoffs, igualando una marca de la NHL para la mayor cantidad por un equipo en una postemporada.

Además, la anotación de Forsling también fue la más rápida para un defensor de los Panthers al inicio de un juego de postemporada (1:17).

Este dominio inicial fue tan absoluto que Carolina, el equipo con el mayor volumen de disparos en la NHL durante la temporada regular, fue limitado a tan solo tres tiros en el primer período (su cifra más baja para cualquier período esta campaña) y apenas siete después de 40 minutos de acción, provocando el cántico de "¡DISPAREN EL DISCO!" por parte de una inquieta afición local a mitad del encuentro.

Tras anotar tres goles en sus primeros cinco disparos en los primeros 15:50 minutos, los campeones defensores de la Stanley Cup nunca le dieron a Carolina ni un atisbo de esperanza. Pero este rendimiento en la carretera no es nuevo; Florida ha marcado cinco o más goles en cuatro partidos de playoffs consecutivos como visitante, con un diferencial de goles de 22-4 en esos cotejos.

Matthew Tkachuk, quien rompió una sequía de diez juegos sin anotar, fue una de las bujías ofensivas y resumió el sentir del equipo sobre el inicio arrollador:

“Pudo haber sido natural tomarse un poco de tiempo para arrancar esta noche, y fue exactamente lo opuesto. Fue un inicio irreal para nosotros. Ese es simplemente un viaje por carretera fenomenal”.

En Disney+: Tkachuk marca el segundo de Florida

Su línea, junto a Sam Bennett (dos goles, una asistencia) y Carter Verhaeghe (tres asistencias), se combinó para ocho puntos y participó en los primeros cuatro goles de Florida.

“Él siempre juega bien. Es un jugador único en su tipo y tenemos suerte de tenerlo de nuestro lado”, expresó el capitán Aleksander Barkov sobre a Tkachuk. “Lo hace todo por nosotros. Es enorme para nosotros”.

El propio Tkachuk, restándole importancia a su sequía personal, añadió: “Estamos arriba dos juegos a cero, no me importa cómo lleguemos ahí. Si [el disco] entra, entra. Si no, no. Nunca me ha importado. Pero a veces es agradable verlo entrar”.

La solidez defensiva fue complementada por otra presentación estelar de Sergei Bobrovsky, quien realizó 17 salvadas para obtener su tercera blanqueada en estos playoffs, estableciendo un nuevo récord de franquicia en una sola postemporada.

“Tuvimos un buen juego, un partido completo de nuevo”, comentó Bobrovsky. “Patinamos, trabajamos duro, fuimos implacables. El grupo de muchachos es sobresaliente. Es un privilegio ser el portero de este equipo”.

De su parte, Sam Bennett también destacó la naturaleza del juego en esta instancia: “Esto es hockey de playoffs. Va a haber muchos más goles ‘sucios’, batallando frente a la red, lanzando discos a la portería. No todos van a ser bonitos, especialmente en los playoffs. Los tomaremos como vengan”.

Incluso la adversidad fue manejada con aplomo. El delantero Sam Reinhart abandonó el partido tras el primer período por una lesión en la parte inferior del cuerpo. El entrenador Paul Maurice indicó que sería evaluado y que habría una actualización el sábado. Ante esta baja, la profundidad del equipo volvió a relucir.

“Sí. No puedes realmente reemplazar a ese tipo [Reinhart]; él hace de todo”, agregó Barkov. “Pero, mira, cada uno de los muchachos que jugó allí [en su lugar], estuvo genial. Todo el partido fue bueno”.

Desde la acera de enfrente, la frustración fue palpable. El entrenador de Carolina, Rod Brind’Amour, fue crítico con la actuación de su equipo:

“No sé qué estaba viendo en el primer período. Eso no salió bien. El margen aquí es estrecho, no vas a vencer a este equipo cuando no estamos en la misma página. Creo que las intenciones fueron buenas, todos lo intentaban... pero no es como lo hacemos y simplemente resultó contraproducente”.

Estas palabras reflejan la impotencia ante un rival que los ha superado claramente en los dos primeros choques, extendiendo la racha de derrotas de Carolina en Finales de Conferencia Este a 14 juegos consecutivos.

Paul Maurice, por su parte, aunque satisfecho, mantuvo la perspectiva sobre la serie: “Esta serie es mucho más reñida de lo que el marcador nos dice. Cada disco que va a la red... ellos [Carolina] son uno de los equipos élite en tiros de primera desde el costado fuerte. Es una batalla de desgaste de un extremo a otro, pero es una pelea rápida”.

Ahora, con la serie trasladándose a Sunrise para el Juego 3 el sábado, los Panthers tienen el control absoluto y la oportunidad de poner una mano en el trofeo de la Conferencia Este. Su combinación de ofensiva oportuna, defensa sofocante, un portero en estado de gracia y una mentalidad de campeones los tiene perfilados para continuar su dominante andar en estos playoffs.

Contenido Relacionado