COH_ElPaso_Hockeyville

William Douglas ha estado escribiendo el blog The Color of Hockey durante los últimos nueve años. Douglas se unió a NHL.com en marzo de 2019 y escribe sobre personas de color en el deporte. Hoy, como parte de la celebración de la NHL del Mes de la Herencia Hispana, se enfoca en un histórico partido de pretemporada en la ciudad más hispana del estado de Texas.

El Centro de Eventos del Coliseo del Condado de El Paso fue el hogar de rodeos, espectáculos ecuestres y subastas de ganado. Pero esta semana, el antiguo palacio se ha convertido en pista de patinaje, al ser el sitio oficial del Kraft Hockeyville USA 2020, y un juego de pretemporada entre los Dallas Stars y los Arizona Coyotes el próximo domingo 3 de octubre a las 9 pm (hora del este).
Cientos de comunidades se postularon, pero El Paso, una ciudad mayoritariamente hispana a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en el oeste de Texas, se ganó el título de la localidad de hockey más animada de Estados Unidos en 2020, después de acumular la mayor cantidad de votos en línea en el concurso Kraft Hockeyville USA 2020.
Leer más: [NHL y Asociación de Jugadores celebran el Mes de la Herencia Hispana]
Además del juego de pretemporada, el Centro de Eventos ganó un cifra de 150 mil dólares para la mejora de sus pistas y 10 mil mas para el fondo "Metas y Sueños", creado por la Asociación de Jugadores de la NHL.
El juego de pretemporada se pospuso en 2020 debido a preocupaciones en torno al coronavirus.
Ahora la espera ha terminado y El Paso, los Stars y Coyotes están listos para mostrar la designación de Kraft Hockeyville como testimonio del crecimiento del hockey geográfica y demográficamente.
"Esa es una de las razones más importantes cuando transformamos el edificio de un centro ecuestre. Queríamos traer el hockey aquí, para tratar de construir el hockey juvenil", dijo Cory Herman, un ex delantero de ligas menores propietario de El Paso Rhinos, el club de hockey junior y fundador de la Asociación de Hockey de El Paso. "Con la llegada de este evento de Hockeyville, realmente creo que todos nuestros programas, desde el patinaje artístico hasta aprender a patinar van a crecer".

fans_092919

Los funcionarios de Stars and Coyotes dijeron que El Paso, es un testimonio de que el hockey puede tener éxito en los llamados mercados no tradicionales y atraer a los fanáticos de color. El Paso descansa sobre el Río Grande frente a Ciudad Juárez, México. La ciudad tiene 678.815 residentes, según las cifras del censo de EE. UU. De 2020, casi el 82 por ciento de los cuales son hispanos.
"Esto dice que a los hispanos en Texas les gusta el hockey", dijo el Presidente y Director Ejecutivo de los Stars, Brad Alberts, sobre el título de Hockeyville. "A medida que más hispanos accedan al juego, tanto desde los niños que crecen y lo juegan en nuestras pistas, como hasta los adultos, y llevarlos a los partidos, creo que van a encontrar que este es un deporte en el que pueden sentirse cómodos viendo, jugando y disfrutando ".
El Presidente y Director Ejecutivo de los Coyotes, Xavier Gutiérrez, dijo que el juego le da a la NHL "Una gran oportunidad para decir realmente que se busca abrazar a la comunidad latina y utilizar este deporte como mecanismo para celebrar y conectarnos. Claramente es una comunidad de rápido crecimiento, cada vez más importante, una fuerza demográfica y económica en Estados Unidos", dijo Gutiérrez, quien se convirtió en el primer Presidente y Director Ejecutivo hispano de la NHL en junio de 2020.
Las festividades comienzan el jueves, con la Stanley Cup haciendo paradas en el Centro de Eventos Fort Bliss, la instalación más grande del Comando de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Luego, habrá una celebración comunitaria en la plaza de San Jacinto, donde se espera la asistencia de ex jugadores de los Coyotes como Shane Doan, Taylor Pyatt y David Scatchard.

COH_ElPaso_EventsCenter

Dos sesiones de Learn to Play (Aprende a Jugar) están programadas en el Centro de Eventos el sábado, con ex jugadores de Stars y Coyotes en el hielo como instructores, incluido Al Montoya, quien fue el primer jugador cubanoamericano de la NHL cuando debutó con los Phoenix Coyotes durante la temporada 2008-09.
El portero tuvo marca de 67-49-24 en 168 juegos de la NHL con los Coyotes, New York Islanders, Winnipeg Jets, Florida Panthers, Montreal Canadiens y Edmonton Oilers en una carrera que terminó después de la temporada 2017-18. Ahora es el Director de Alcance Comunitario de los Stars.
"Los hispanos quieren ser parte del hockey, y ¿qué mensaje más grande podría enviar a la comunidad del hockey que ganar Hockeyville?" Dijo Montoya. "Creo que es asombroso. Incluso antes de aceptar el trabajo en Dallas, ésta era una de mis prioridades, quería ser parte de lo que se está haciendo".
\[Haz click aquí para toda la cobertura del Mes de la Herencia Hispana en NHL.com/es\]
Corey Heon, Gerente General de Rhinos, dijo que todavía se pellizca así mismo, sobre la designación de Hockeyville y lo que el premio de 150 mil dólares, ha significado para el Centro de Eventos. "Nunca pensé en un millón de años que estaríamos en esta situación", dijo Heon. "Siempre hemos hecho lo mejor de todo con lo que teníamos".
Eso significaba jugar en una instalación que originalmente se construyó pensando en caballos y vacas, no en jugadores de hockey. El Centro de Eventos no tenía vestuarios formales cuando los Rhinos comenzaron a jugar allí en 2006, lo que obligó al equipo a usar inicialmente pequeñas carpas de circo colocadas cerca del hielo como vestuarios.
Finalmente se construyeron vestuarios, incluido uno hecho con un contenedor de transporte de metal gigante. Los agujeros del tamaño de un tragaluz en el techo del Centro de Eventos impedían que tuviera hielo durante los meses de verano, cuando las temperaturas exteriores pueden superar los 100 grados. Bombillas anticuadas iluminaban la pista y hacían sudar el hielo.

COH_ElPaso_TentLockerRoom

El dinero del premio se destinó a expandir las entradas del Centro de Eventos, reemplazando casi 67 bombillas viejas con iluminación LED de bajo consumo, renovando dos baños y reparando el techo, dijo Herman. El Centro de Eventos tuvo hielo por primera vez este verano, lo que significó que los jugadores de hockey y los patinadores no tenían que conducir casi cuatro horas a Albuquerque, Nuevo México, o siete horas a Amarillo, Texas, si querían tiempo de hielo, dijo Herman.
"También pudimos albergar los cuatro campamentos de prueba de Rhinos aquí, en lugar de ir a Minnesota, Wisconsin, donde sea", dijo Herman. "Eso también fue un gran problema para El Paso, porque todos estos jugadores venían aquí para probar y quedarse en nuestros hoteles".
Los funcionarios de Stars and Coyotes esperan que la experiencia de El Paso lleve a la NHL a cruzar la frontera para jugar un partido en México. Cada organización y la Federación Mexicana de Hockey sobre Hielo han conversado con la liga sobre la idea.
"Algunos de nuestros clubes han expresado interés en jugar partidos en México y ciertamente lo estamos evaluando y esperamos que lo persigamos en algún momento, ya sea en la Ciudad de México o en alguna otra localidad mexicana," ", Dijo el Comisionado Adjunto de la NHL, Bill Daly. "Creo que eso está ciertamente en el horizonte".