Panorama de los 32 equipos para la segunda mitad de la temporada

Con la mayoría de los equipos superando el punto medio de la temporada 2024-25, llega el momento de dar un paso hacia atrás y analizar la situación de cada uno de los conjuntos que conforman la NHL.

A medida que avanzan en la segunda mitad del campeonato, cada club enfrenta retos y oportunidades únicas. Desde la lucha por asegurar un lugar en los playoffs hasta el desarrollo de jóvenes promesas y la búsqueda de hitos históricos, estas son las historias más relevantes de los 32 equipos de la liga, organizadas según su posición en la tabla de clasificación.

Vegas Golden Knights: Mantienen su dominio en la Conferencia Oeste, liderados por actuaciones destacadas de sus jugadores clave. El objetivo actual es el Trofeo de los Presidentes, que les otorgue la ventaja de localía durante todos los Playoffs de la Stanley Cup.

Washington Capitals: Más allá del éxito colectivo del club, no se puede ignorar la histórica persecución de Alex Ovechkin del récord de goles de Wayne Gretzky. Está a 22 tantos. ¿Lo logrará este año?

NYR@WSH: Ovechkin a 23 de romper marca de Gretzky

Winnipeg Jets: Lograron el mejor inicio en la historia de la NHL, con 14 victorias en sus primeros 15 juegos, impulsados por el sólido desempeño del portero Connor Hellebuyck, y una profundidad envidiable, Winnipeg busca continuar consolidándose como equipo contendiente para la Stanley Cup.

Minnesota Wild: A pesar de enfrentar múltiples lesiones, han superado las expectativas gracias a su cohesión como equipo y ahora buscan mantener su competitividad en una difícil División Central, de la mano de Kirill Kaprizov quien está teniendo una temporada carrera.

Toronto Maple Leafs: ¿Será este el año? Con el ahora capitán, el mexicoamericano Auston Matthews, a la carga, los Maple Leafs buscan mantener su lugar en la cima de la División del Atlántico y soñar con su primera Copa en 58 años.

En ESPN+ y Disney+: Matthews anota en Power Play

New Jersey Devils: Con un núcleo joven pero experimentado, los Devils intentan mantenerse competitivos en la Conferencia Este, mientras Jack Hughes y Nico Hischier lideran la ofensiva intentando dejar atrás algunas irregularidades recientes.

Dallas Stars: Con un roster con calibre de Stanley Cup, los Stars buscan mejorar su consistencia para terminar de despegar y posicionarse como contendientes serios de cara a la postemporada.

Edmonton Oilers: Connor McDavid superó los 1,000 puntos en su carrera y continúa escribiendo su nombres junto a los mejores de la historia, pero la atención del equipo está en fortalecer su consistencia defensiva para intentar completar el trabajo del año pasado, cuando se quedaron a un triunfo de ganar la Stanley Cup.

EDM@BOS: McDavid aumenta la ventaja

Colorado Avalanche: Como uno de los equipos más encendidos del momento, el Avalanche, liderados Nathan MacKinnon, Mikko Rantanen y Cale Makar, espera dejar atrás las inconsistencias y regresar a la cima de la NHL tras su título del 2022.

Carolina Hurricanes: Después de algunos altibajos en la primera mitad, los Hurricanes intentarán cumplir con las expectativas con las que comenzaron el año, y que los colocaría como serios contendientes a la Stanley Cup.

Florida Panthers: Como campeones defensores de la Stanley Cup, buscan convertirse en el primer equipo en repetir el título desde los Lightning (2020-2021), con un enfoque en mantener su excelencia defensiva.

PIT@FLA: Tkachuk desvía el disco y consigue el gol

Los Angeles Kings: Después de unas semanas impresionantes, los Kings luchan por mantenerse en la lucha de una disputada División del Pacífico con los Golden Knights y Oilers.

Tampa Bay Lightning: Tras la partida de Steven Stamkos, el equipo enfrenta una transición, pero Nikita Kucherov y Andrei Vasilevskiy siguen siendo pilares fundamentales. Un puesto a los playoffs es el objetivo.

Vancouver Canucks: Han dado un paso hacia atrás después de una temporada de 50 triunfos, pero siguen con el roster necesario, liderado por el capitán Quinn Hughes, para competir por un puesto en los playoffs.

Calgary Flames: Con una mezcla de experiencia y juventud, buscan encontrar consistencia en la segunda mitad para asegurarse un lugar en los playoffs, posiblemente con la mira en un puesto del Comodín.

Boston Bruins: Boston está en una especie de reestructuración sobre la marcha, con el que no ha dejado de competir. Actualmente parecen destinados a pelear por el tercer lugar de la División Atlántica.

CBJ@BOS: Pastrnak marca el tercero

Columbus Blue Jackets: Bajo el radar, Columbus ha sorprendido en esta temporada, estando a estas alturas del año en plena lucha por puestos de postemporada, una instancia a la que no han clasificado desde el 2020.

St. Louis Blues: Han mostrado mejoría tras un inicio inconsistente, pero necesitan encontrar estabilidad para terminar de dejar atrás un récord de .500 y soñar con la clasificación.

Pittsburgh Penguins: Sidney Crosby sigue demostrando su grandeza, pero el equipo enfrenta muchas interrogantes sobre su profundidad en medio de una nueva temporada de altibajos.

Ottawa Senators: Con jóvenes talentos como Tim Stützle y Brady Tkachuk, los Senators buscan dar el salto hacia la relevancia en una división llena de competencia. Su esperanza de volver a los playoffs parece recaer sobre el Comodín.

Montreal Canadiens: Teniendo en cuenta el proceso de reconstrucción, Montreal parece estar dando pasos importantes hacia un regreso a un nivel competitivo. El desarrollo de piezas como Cole Caufield y Juraj Slafkovsky sigue siendo el foco de atención. Y, ¿por qué no? competir por un puesto de Comodín.

Utah Hockey Club: En su primer año en Utah, la franquicia parece estar andando en la dirección correcta. Quizás no sea este año, pero el futuro del hockey en Utah luce prometedor.

VAN@UTA: Keller consigue el primero para Utah

Detroit Red Wings: Ha sido una temporada frustrante para Detroit. De no mejorar pronto, posiblemente se encuentren en el renglón de “vendedores” de cara a la próxima fecha límite de cambios.

New York Rangers: Después de ganar el Trofeo de los Presidentes el año pasado, los Rangers no han podido levantar. El talento está ahí, pero la ejecución en el hielo no se ha visto este año.

Anaheim Ducks: El club ha dado destellos de mejoría en esta temporada, pero aún falta para pensar con acabar con una sequía de seis años sin postemporada.

New York Islanders: El impulso que consiguió Patrick Roy cuando asumió las riendas a mediados de la temporada pasada no ha podido trasladarse a esta. Volver a los playoffs luce bien cuesta arriba para los neoyorquinos.

Philadelphia Flyers: Los Flyers no han podido construir sobre lo hecho el año pasado, cuando coquetearon con puestos de clasificación. El desarrollo de sus más jóvenes será clave de aquí al final del año.

Seattle Kraken: En su cuarta temporada de existencia, Seattle no ha podido terminar de consolidar lo que mostraron en su segunda campaña. Salvo una recuperación notable, el Kraken parece destinado a pensar en el próximo año.

UTA@SEA: Schwartz da al Kraken la ventaja en el contragolpe

Buffalo Sabres: Trece años han pasado desde que Buffalo clasificó a la postemporada — la sequía más larga en la historia de la NHL. Es posible que esa cadena se extienda a 14.

Nashville Predators: Han reforzado su alineación con veteranos como Steven Stamkos y Jonathan Marchessault, pero el roster no ha terminado de encajar. El club tiene mucho camino por recorrer para intentar pensar en la postemporada, incluso más allá de este año.

San José Sharks: Un enfoque en el desarrollo de jóvenes como Macklin Celebrini y William Eklund destaca, mientras los Sharks buscan una dirección clara para el futuro.

Chicago Blackhawks: En plena reconstrucción, Connor Bedard ha continuado mostrado destellos de grandeza, marcando el inicio de una prometedora nueva era en Chicago.

Contenido Relacionado