Tina Kampa 9

Tina Kampa tuvo un notable regresó a casa jugando para el equipo de hockey femenino de Colombia en la Amerigol LATAM Cup.
La directora de operaciones de hockey del equipo femenino del Dartmouth College y ex defensa de Bemidji State University nació en Bogotá y fue adoptada por una familia blanca en Minnesota cuando era un bebé. Poco sabía de sus raíces colombianas hasta que se puso la camiseta amarilla, roja y azul del país.

"Es una buena manera de presentarme a Colombia, a la cultura, a las chicas, y a todo eso, y tener la característica común del hockey", dijo Kampa. "Me veo a mí mismo en muchas de ellas... somos seres humanos realmente apasionadas, nos preocupamos mucho por la gente, somos genuinas en nuestra forma de hacer las cosas. No hay nada que pueda decir para describir realmente lo grande que fue para mí".
La Copa LATAM, un torneo en el que participan equipos que representan a las regiones de América Latina, el Caribe y Oriente Medio, volvió al IceDen de los Florida Panthers, las instalaciones de entrenamiento del equipo, y se celebró de miércoles a domingo.
Auspiciado por la NHL, la Asociación de Jugadores de la NHL y los Panthers, el torneo contó con 44 equipos y jugadores que representaban a 21 países y territorios, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Egipto, Israel, Líbano, México, Puerto Rico y Venezuela.
¡Síguenos en Twitter [@nhlespanol para contenido exclusivo y noticias de la NHL!]
Los entrenadores de Colombia dijeron que fue una gran experiencia para sus jugadoras tener a una exjugadora de la División I de la NCAA y capitán como compañera de equipo para ayudarles a mejorar su juego.
"Creo que fue la primera vez que el equipo femenino vio realmente a una verdadera jugadora de hockey sobre hielo entrar en el equipo", dijo Sam Uisprapassorn, entrenador de Colombia. "Anteriormente, habían sido predominantemente jugadoras de hockey sobre patines que venían de Colombia y casi jugaban un estilo similar en el hielo. Tina fue capaz de entrar, con sus antecedentes procedentes de Bemidji, casi enseñándoles a ser jugadoras de hockey sobre hielo."
Kampa consiguió 33 puntos (cuatro goles y 29 asistencias) en 127 partidos con Bemidji State, situada en Bemidji, Minnesota. En cuatro temporadas tuvo 306 tiros bloqueados, la cuarta mejor cifra de todos los tiempos en la historia de la Western Collegiate Hockey Association.
Esta jugadora de 23 años de Maple Grove, Minnesota, ha influido en la promoción de la diversidad y la inclusión en el hockey. Fue cofundadora de Minnesota Unbounded, un programa de hockey para niñas de color en el estado, con Meredith Lang en 2021. Las entrenadoras del programa son mujeres de color.
En Bemidji State, Kampa formó parte de College Hockey for Diversity, Equity and Inclusion, un comité formado en 2021 para crear un cambio cultural positivo en el hockey a través de la comunicación, la educación, el compañerismo y la abogacía.
Dartmouth contrató a Kampa como directora de operaciones de hockey para el equipo femenino el 31 de agosto, estaba impresionada por sus credenciales dentro y fuera del hielo.
"Su pasión y energía por el juego es contagiosa", dijo la entrenadora de Dartmouth, Liz Keady Norton. "Tina aporta una gran experiencia como jugadora y entrenadora, y me siento afortunada de tenerla en Hanover (New Hampshire)".
Kampa dijo que se unió al equipo femenino de Colombia en la Copa LATAM 2021 después de enterarse del torneo a través de las historias de Color of Hockey.
Dijo que inmediatamente se vinculó con sus compañeras de equipo, a pesar de la barrera del idioma.
"Intentaron que dijera algunas palabras en español, tal vez un par de palabras para alterar a los rivales", dijo Kampa. "Sólo les dije: 'Este es el trato, intentaré decir las palabras, pero estoy insegura con mi español, no puedo mentirles'. Lo más importante es que lo entienden, y quieren ayudarme a adquirir conocimientos en cualquier cosa que me interese".
El hockey demostró ser el lenguaje universal que superó cualquier desafío.
"Fue una dinámica muy chula, porque respetamos mucho el origen de cada uno", dijo Kampa. "Siempre nos hacían preguntas: 'Tú jugaste en la universidad, ¿cómo es eso? ¿Cómo es eso?' Todos nos hacíamos preguntas de ida y vuelta.
"Es muy conmovedor, porque no te das cuenta de lo afortunado que es tener lo que tenemos aquí, sobre todo siendo yo de Minnesota, donde el hockey es, obviamente, lo que haces", dijo. "No hay manera de describir realmente lo grande que fue la experiencia para mí".