Matthews 5-16

En el único juego de la cartelera del viernes se podría definir al segundo finalista de la Conferencia del Este, si los campeones reinantes, los Florida Panthers, logran validar su condición de equipo local y superar a unos desesperados Toronto Maple Leafs, que van contra su historial reciente de eliminaciones tempraneras y buscando cambiar la narrativa acerca de quién es ese equipo.

Legado en juego para los Maple Leafs si ocurre otra eliminación tempranera

No solo fue la derrota por 6-1 en el Juego 5 de la serie de Segunda Ronda del Este ante los Florida Panthers, las sensaciones, las actitudes, el lenguaje corporal, fueron varios aspectos los que encendieron las alertas para los Toronto Maple Leafs en casa y de estar ganando 2-0 la contienda, ahora están abajo 3-2 y al borde de la eliminación. Una más, cuando este viernes se lleve a cabo el Juego 6 de la confrontación en la Amerant Bank Arena en Sunrise.

No cabe duda de que la actual generación de los Maple Leafs, encabezada por Auston Matthews, Mitch Marner, William Nylander, John Tavares o el defensa Morgan Rielly ha sido histórica, pero quedará marcada como una que no logró trascender en la postemporada si no cambia su historia de modo radical.

“Obviamente es decepcionante para todos, incluidos los jugadores”, dijo el entrenador en jefe de Toronto Craig Berube el jueves. “Quieren hacerlo bien. Quieren hacer lo correcto. Pero a veces, cuando entramos a un partido importante y jugamos en casa, le damos demasiadas vueltas a las cosas. Tienes que confiar en tu estructura y tu sistema. Eso se encarga de pensar. Luego, simplemente juega. Deja de pensar. Juega. Sé agresivo. No puedes no ser agresivo. Y tienes que aportar números”.

A lo largo de la presente temporada, daba la impresión de que estos Maple Leafs eran diferentes, y cuando Toronto superó la Primera Ronda, esa idea de que este era un equipo distinto aumentó, pero ahora todo se tambalea nuevamente y depende de si este grupo sobrevive para jugar un día más y remonta en la serie.

Panthers en Maple Leafs | Resumen | Ronda 2, Juego 5

Improbable que Stolarz regrese para el crucial Juego 6 de la contienda

Luego de perder en casa el Juego 5 de la serie de Segunda Ronda del Este ante los Panthers, los Maple Leafs deberán viajar de nuevo a Florida para el sexto encuentro y que, de no ganarlo, podría ser el final de la campaña del equipo canadiense, pero además de ese compromiso para mantener su campaña viva, hay más complicaciones.

Aunque no está confirmado, todo hace pensar que los Maple Leafs no volverán a contar, de nuevo, con Anthony Stolarz, el portero titular del equipo que desde el Juego 1 de la serie de Segunda Ronda salió lastimado (lesión no divulgada) y no se ha recuperado del todo, luego de recibir un golpe en la cabeza.

Pese a que Stolarz regresó a patinar en los pasados días y participó en una práctica con una duración de 30 minutos este jueves, el entrenador Craig Berube dijo que no creía que el portero los pudiera acompañar a Florida para el sexto partido, por lo que todo parece indicar que nuevamente Joseph Woll será el encargado en la portería.

Profundidad de los Panthers los tiene solamente a un triunfo de avanzar

La profundidad de los Florida Panthers ha sido un sello distintivo del éxito de su equipo en esta postemporada, con una ofensiva y una defensa que no dejan de crecer, de ser constantes una y otra vez. Esto ha sido doblemente cierto en estos playoffs, con cada línea y cada jugador, siendo más peligroso.

Una manera de ejemplificar esto es que en 10 partidos de estos Playoffs de la Stanley Cup, cinco en la Primera Ronda de la Conferencia Este contra el Tampa Bay Lightning y cinco en la Segunda Ronda ante los Toronto Maple Leafs, los Panthers han anotado goles de 17 patinadores diferentes, convirtiéndose en el primer equipo en más de tres décadas (desde Los Angeles Kings de 1993) con esos registros.

"El objetivo es sentirse bien, ¿no?", dijo Maurice. "Sobre todo goles en los playoffs, pero en cualquier momento, un gol es lo que te hace sentir bien. Cuando tienes a un jugador que no anota, siempre es lo mismo: no tengo confianza, no tengo confianza. Así que, como entrenador, te preguntas: ¿cómo le doy confianza a un jugador? ¿Anotar más goles? ¿Cómo se hace eso? Así que el hecho de que se pueda diversificar, que todos lleguen al partido con la convicción, una razonable, de que pueden anotar, porque ya lo han hecho”.

Este viernes, los Panthers tienen una gran oportunidad de sellar su tercer viaje consecutivo a la Final de la Conferencia del Este si logran superar a los Maple Leafs, quienes seguro echarán toda la carne al asador en aras de sobrevivir y forzar a un séptimo encuentro.

Los números de los Hurricanes en las Finales de Conferencia

Después de sellar su boleto a la Final de la Conferencia del Este por tercera ocasión en los últimos siete años, al finiquitar la serie de Segunda Ronda con triunfo de 3-1 sobre los Washington Capitals en el quinto partido de la confrontación, los Carolina Hurricanes están de regreso en la antesala de la disputa por la Stanley Cup.

En 26 años de existencia como Hurricanes, después de dejar de ser los Hartford Whalers en 1998, el equipo de Carolina del Norte se apunta con este su quinto viaje a una Final de Conferencia en su historia.

No obstante, los Hurricanes, han alcanzado en dos ocasiones la Final de la Stanley Cup en esos cuatro viajes, ganando una (2006) y perdiendo otra (2002).

Las dos últimas veces que Carolina ha alcanzado esta instancia ha caído en la antesala de la Final, en 2019 ante los Boston Bruins, por barrida, y en 2023 frente a los Florida Panthers por la misma vía rápida.

¿Acaso llegó la mejor versión de Hellebuyck desde la temporada regular?

Cabe destacar que después del triunfo por 4-0 ante los Dallas Stars en el Juego 5 de la serie de Segunda Ronda la noche del jueves, los Winnipeg Jets eludieron el primer escenario de eliminación en la contienda, apretando la serie a 3-2 y viviendo para jugar un día más, el sábado entrante en el corazón de Texas.

En medio de todo esto, hay sensaciones que, indudablemente, hacen a los Jets ilusionarse, pues luego de una ronda inicial de la postemporada tambaleante, parece ser que el estelar guardameta estadounidense Connor Hellebuyck está reencontrando el nivel que lo hizo destacar en la fase regular y no puede llegar en mejor momento para los de Manitoba.

El jueves, Hellebuyck se convirtió en el primer portero en la historiade la franquicia Jets/Thrashers en conseguir una blanqueada en un partido en el que el club estaba enfrentando eliminación y se convirtió en el séptimo ganador del Trofeo William M. Jennings tras una blanqueada mientras enfrentaba eliminación.

Ciertamente la defensa delante de Hellebuyck hizo la tarea más sencilla, permitiendo solo 22 remates a la portería, pero en el tercer periodo los Stars se lanzaron con todo al ataque y consiguieron 13 tiros, que fueron repelidos por el estadounidense que lució como en su mejor versión de la fase regular, un impulso con el que los Jets viajarán a Dallas tratando de volver a Winnipeg para un séptimo encuentro.

Contenido Relacionado