Marner 7-2

Mientras las manecillas del reloj avanzaban sin clemencia hacia la fecha y hora del comienzo del periodo de agencia libre en la NHL para 2025, con letras en neón, en mayúsculas y brillando como el anuncio de una enorme marquesina, estaba el nombre de Mitch Marner, sin lugar a dudas el agente libre más destacado de este lapso.

Después de nueve años como uno de los pilares de los Toronto Maple Leafs, y con frecuencia señalado (con razón o no) como uno de los factores por los que el longevo equipo canadiense no se acercaba más a romper una larga sequía sin títulos que data desde 1967, Marner ni siquiera llegó al mercado, ni a escuchar más ofertas porque los Vegas Golden Knights deseaban capturarlo como ningún otro equipo y a como diera lugar.

Y tanto la agresividad como esa visión de regresar a los primeros planos pagaron dividendos para Kelly McCrimmon, el gerente general de los Vegas Golden Knights. Ningún otro equipo tuvo la oportunidad de ofrecerle un contrato a Marner y el año adicional redujo el valor anual promedio en casi 2 millones de dólares.

“Tú quieres estar en un lugar donde quieras ganar. Ese es el objetivo principal de esto. Queremos alzar la Stanley Cup. Este equipo ha demostrado que puede lograrla. Tengo la suerte de poder aportar otra pieza para lograrlo”, dijo Marner.

Los Golden Knights son un equipo que, desde su comienzo y por obvias razones, se tuvo con construir, primero, a través del Draft de Expansión de la NHL de 2017, pero después, han echado mano de los canjes para armar su roster, y muchas de esas ‘apuestas’ han resultado exitosas. Ahora esperan que la de Marner, la más reciente, entre dentro de esa categoría.

“Con Mitch Marner, conseguimos a uno de los mejores delanteros de la NHL. Un jugador de élite, un pasador tremendo. Dinámico. Nuestros aficionados lo adorarán. Realmente aportará a nuestro equipo, a nuestra ofensiva. Nos da otra estrella en la posición de delantero, algo que consideramos muy importante”, declaró McCrimmon sobre su más reciente adquisición.

Y el gerente general de Vegas no se detuvo ahí: “Es uno de los mejores jugadores defensivos de la NHL. Es una amenaza, incluso con el equipo en desventaja numérica. Es como Jack (Eichel), como Mark Stone, como William Karlsson; estos chicos son jugadores tremendos. Así que no hay trampas ofensivas en el juego de Mitch. Su juego sin el puck, su anticipación, su habilidad para derribar discos, es una habilidad de élite, innata, que posee, pero también es un jugador muy responsable en ambos sentidos. Eso es lo que Bruce Cassidy (el entrenador en jefe) busca en un equipo”.

De hecho, los Golden Knights se precian de haber conseguido a 12 jugadores que formaron parte de su roster de postemporada a través de canjes, tal es el caso de Shea Theodore, Keegan Kolesar, Mark Stone, Nicolas Roy, Brett Howden, Jack Eichel, Adin Hill, Ivan Barbashev, Noah Hanifin, Tomas Hertl, Cole Schwindt y Reilly Smith.

La temporada anterior, los Golden Knights fueron eliminados en cinco encuentros a manos de los Edmonton Oilers en la Segunda Ronda de los Playoffs de la Stanley Cup. La adición de Marner supone una mejora inmediata para un equipo que en siete de sus ocho temporadas de existencia en la NHL, ha logrado clasificarse a la postemporada.

“Estuvo muy salvaje, inesperado en cierto modo”, dijo Marner sobre su postura de no optar por la agencia libre. “Realmente no sabíamos lo que iba a pasar. Le dije a mi agente que teníamos un par de equipos que de verdad nos gustaban y con los que queríamos reunir y platicar. El viernes por la noche supimos que algo estaba pasando entre Vegas y Toronto. Y este era un lugar que estaba alto en mi lista, quería venir para acá. Le dije a mi agente que estaba abierto a hacerlo si había una manera y un par de horas después teníamos un trato”.

Para llevar a cabo una transacción de esta naturaleza, explica el gerente general de los Golden Knights, no solo es sacar la calculadora y echar mano de los números, sino que también se trata de la suma de voluntades y las negociaciones deben tener un propósito, que en el caso del equipo del estado de Nevada es claro: volver a ganar la Stanley Cup.

“Queríamos firmar y hacer el intercambio con Toronto para poder obtener el octavo año de contrato”, explicó McCrimmon sobre la negociación. “Para nosotros, el octavo año nos ayudó mucho en cuanto al valor anual promedio de su contrato. Lo firmamos con un contrato de ocho años por 12 millones, que equivale a 96 millones. Si hubiera sido un contrato a siete años para llegar a 96 millones, tendríamos un valor promedio de 13.7 millones y eso realmente habría impactado nuestra capacidad para tomar al jugador para nuestro equipo”.

Es el fin de una era en Toronto: Auston Matthews, John Tavares, William Nylander y Matthew Knies buscarán a otro compañero que ocupe el lugar que deja Marner en la ofensiva de los Maple Leafs y las repercusiones de este movimiento, para bien o para mal, solo se podrán sopesar con el paso del tiempo, del mismo modo en el que deberá evaluarse esta transacción para Vegas en el futuro.

“Estoy muy agradecido de haber podido jugar ahí por ahora. Se arriesgaron al elegir a un muchacho de Toronto. Siempre estuve agradecido de poder ponerme

ese jersey y poder jugar frente a algunos de los grandes que lo vistieron. Justo ahora, como padre de familia, pensamos que había llegado el momento de buscar otro lugar y encontrar un nuevo hogar para que nuestra familia creciera. Estoy muy agradecido de estar aquí”.

Contenido Relacionado