selección española

No fue fácil, pero nada que valga la pena debería serlo y con esa mentalidad la selección sub-18 de España selló un Mundial Sub-18 de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF) de la División II Grupo B que quedará para la posteridad.

Después de vencer 3-2 en tiempo extra a Australia en el cierre del torneo, consolidando una participación invicta y dominante, España consiguió su ascenso al Grupo A de la División II con una sólida actuación en general que augura al equipo europeo de la categoría un regreso a esa división desde que descendiera en 2023.

Fue un paso arrollador de los sub-18 de España, con un maquinaria ofensiva de 21 goles a favor y solamente permitiendo siete anotaciones en un evento llevado a cabo en Sofía, la capital de Bulgaria en el Winter Sports Palace.

“Este es un equipo con cuatro líneas casi igualmente fuertes, con una portería excelente, todos peleando duro y representando con orgullo a España”, dijo después del final del torneo el entrenador Timo Tuomi.

Este triunfo marca un evidente progreso para la selección sub-18 española, pues en 2024, después de albergar el Mundial de la categoría, la decepción fue grande, al apenas conseguir el segundo lugar, frustrando el ascenso.

Un total de ocho jugadores que formaron parte de esa selección integraron la de este año con una meta en mente: no repetir el mismo resultado. Y para asegurarse de eso, los españoles arrancaron con un convincente triunfo de 5-1 en la apertura del torneo ante China Taipei.

Luego, con un hat trick de Andrey Garkusha para ayudar a una blanqueada por 6-0 ante Bulgaria y después de sobreponerse a una desventaja para acabar imponiéndose 3-1 a Bélgica en su tercer compromiso, daba la impresión de que, en efecto, España no iba a repetir su actuación del año pasado.

Aunque no fue el juego final del torneo, el de la cuarta jornada, sí acabó siendo el partido decisivo, ante el otro participante que estaba levantando la mano para adjudicarse la corona, Australia.

Pero la victoria por 3-2, en un juego lleno de drama, ante los australianos en el tiempo extra, acabó por asegurar de forma matemática el ascenso de los españoles sub-18 a la División II Grupo A, dejando sin lugar a dudas que esta selección había llegado por una reivindicación y la había conseguido.

“Hay muchas jóvenes promesas surgiendo en España”, agregó Tuomi. “Gracias a nuestro gerente general, Maurizio Mansi, se han organizado numerosos eventos recientes para que nuestros jugadores adquieran más experiencia a nivel internacional, algo necesario para que España se convierta en un verdadero aspirante en el futuro”.

Tuomi, que ya está acostumbrado a celebrar éxitos en la categoría sub-18, dirigió a Finlandia hasta la medalla de oro en el Mundial Sub-18 Junior de 2000. Su triunfo más reciente en Sofía marca su tercer ascenso a la División IIB desde el banquillo de la selección española sub-18.

Tuomi, habituado a celebrar triunfos en la categoría sub-18, estuvo a cargo de Finlandia para ganar la medalla de oro en el Mundial Sub-18 de 2000. Su triunfo más reciente en Sofía significa su tercer ascenso a la División II Grupo B desde la banca de la selección española sub-18.

Ya con la medalla de oro y el ascenso asegurado, España superó por marcador de 4-3 a Serbia en el quinto y último partido de su calendario, para sellar una actuación memorable y, de paso, invicta.

Será hasta el próximo 19 de abril, al concluir el Mundial sub-18 de la División II Grupo A, comenzando el 13, cuando se sepa cuál será la selección a la que sustituya España al final del torneo a llevarse a cabo en Asiago, Italia, en el que participarán China, Holanda, Rumania, Reino Unido, Croacia y la anfitriona, Italia.

Contenido Relacionado