Mender photo 3

Desde su fundación oficial en 1917, La National Hockey League se ha convertido en una de las cinco ligas más grandes del deporte profesional en América del Norte y con el pasar de cada temporada, nuevos mercados se suman a la afición, al tiempo en el que son más los jóvenes que se agregan a la práctica de esta disciplina. Por ello, NHL.com/es, presenta las conexiones existentes entre el hielo y personalidades fuera de la pista y esta entrega, destaca la perspectiva de un futbolista de la MLS.

GettyImages-52439072

Un 28 de octubre de 1998, en la región de Tumaco, en el departamento de Nariño, al suroeste de Colombia, nació Ménder García Torres, quien desde temprana edad comenzó a tocar un balón de fútbol con la idea de salir a jugar con sus amigos, mejorar su técnica y llegar al profesionalismo.

De esa forma en 2017, a los 19 años, recibió el esperado llamado del Once Caldas, equipo que en 2004 se convirtió en el segundo conjunto colombiano en ganar la Copa Libertadores de América, siendo el trofeo más importante del balompié en América Latina a nivel de clubes.

En su primera temporada, García disputó dos encuentros que le ayudaron a convertirse en el delantero centro titular para el 2019, consiguiendo ocho goles. Más tarde en 2020, llegó otro llamado esperado, pues fue convocado por la selección nacional de Colombia para disputar el preolímpico sub 20, en el que su país quedó en el cuarto lugar.

Mender debut

Nuevo capítulo, nuevos deportes

La vida le cambió a García y a su familia en 2022, cuando el Minnesota United de la Major League Soccer (MLS), adquirió los servicios del jugador colombiano, quien debutó el 20 de agosto de ese año y después el 17 de septiembre ante el Sporting Kansas City, logró su primer gol en Norteamérica.

Allí, como parte de su adaptación a los Estados Unidos, García aprendió nuevas áreas y por tratarse de vivir en Minnesota, escuchó hablar del principal deporte de ese estado: El Hockey sobre hielo. Y es que tanto en las categoría infantiles, juveniles como en el mundo profesional, Minnesota ocupa los primeros lugares en la nación.

“Pese a que admito que no tengo muy claro las reglas, como futbolista puedo denotar una cierta similitud con el hockey. Ambos deportes tienen un portero y la filosofía de competir peleando por un balón o un disco”. Tal similitud lleva a García a expresar admiración. “Se necesita de un nivel extremadamente grande, de mucha concentración. Porque montarse en unos patines y tener que digamos, correr sobre el hielo, controlar un disco con un palo, eso es sinceramente es ejemplar”

Hoy en día, el colombiano es un titular consagrado en Minnesota.

Opinión puntual

Uno de los aspectos que el futbolista colombiano destacó, son los calentamientos que realizan los jugadores de hockey antes de cada partido. En conversación con NHL.com/es, García aprendió que la mayoría de las actuales figuras de la NHL utilizan un balón de fútbol para aclimatarse y acuerdo al jugador del Minnesota United, se trata de algo muy positivo.

“Esos son ejercicios muy importantes, porque te ayudan a desarrollar la habilidad de saber qué hacer en momentos en que tengas un obstáculo al frente. Por ejemplo si sigues en línea recta te vas a chocar, entonces con esos ejercicios mejoras la capacidad de amagar hacia los lados, en adición a incrementar el calentamiento en todo tu cuerpo y también, aprendes sobre cómo apoyar tus pies para evitar resbalarte”.

Después de escuchar historias, ver partidos en la televisión, el colombiano espera pronto asistir al Xcel Energy Center, la casa del Minnesota Wild, para vivir la experiencia completa. “Estoy interesado en ir, me gustaría ver ese contacto en vivo. Creo que es muy bueno para la vida de uno, poder aprender de nuevas experiencias”.

Orgulloso de su tierra

En cualquier plataforma que se encuentre, Ménder García es un ávido representante de Colombia y destaca sus raíces por todo lo alto. Por tal motivo, el jugador dejó clara su felicidad al enterarse que su país, ganó la edición inaugural de la Copa de Desarrollo en el año 2022, tanto en la rama masculina como en la femenina, siendo un torneo organizado por la Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo (IIHF por sus siglas en inglés), para aquella naciones que todavía no cuentan con la estructura logística suficiente como para participar en mundiales.

“Me sorprende ver la cantidad de deportes que se han desarrollado. Ciertamente, el fútbol es el número uno, pero en los últimos años ha aumentado la práctica de otras disciplinas y como colombiano me da mucha alegría. Imagínate, ahora me dices que Colombia es una de las selecciones más destacadas en el hockey de América Latina y eso es una grata sorpresa.”

Y es que a nivel sudamericano, Colombia ha logrado ganar títulos en la Amerigol LATAM Cup, celebrada anualmente desde 2018 en las instalaciones de los Florida Panthers. La nación sigue aumentando los recursos para poder crecer y estar pronto en una copa del mundo de la IIHF. “Competir entre los más grandes es algo muy bueno para cualquier país.”

Finalmente, García aprovechó la oportunidad para dirigirse a los más jóvenes y enviar, lo que considera como un récipe para el éxito. “Lo primero es la disciplina. Sea hockey o el deporte que sea. Luego tienes que saber qué es lo quieres en la vida y para donde vas, porque eso te ayuda a establecer un camino y en lo personal me ha ayudado mucho en el fútbol. La alimentación también es vital, porque dependiendo de cómo te cuides, asimismo vas a rendir en la disciplina que vayas a practicar, eso te va llevar al nivel élite”.

Contenido Relacionado