Czech Pastrnak IIHF Gold

Una verdadera fiesta se vivió en la O2 Arena en Praga, donde 17,413 mil personas llenaron el recinto de euforia gracias a los goles de David Pastrnak (Boston Bruins), David Kampf (Toronto Maple Leafs) y 31 paradas de Lukas Dostal (Anaheim Ducks), que le permitieron a la República Checa imponerse 2-0 sobre Suiza para llevarse la medalla de oro en el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF) en su edición de 2024.

Después de dos periodos en blanco, Pastrnak anotó el gol que terminó siendo reconocido como el de la victoria, a los 9:13 del tercer parcial, cuando recibió el pase de Tomas Kundratek y sacar un remate de primera con toda su fuerza, siendo el primer y único gol que el delantero de los Bruins anotó en el torneo.

Kampf añadió un gol con la portería vacía en el último minuto. El portero Lukas Dostal logró su tercera blanqueada, la mejor del certamen, con 31 salvamentos. Con esa victoria, la República Checa se convirtió en apenas el quinto país en la historia que logra ganar el mundial en casa.

Suecia se bañó de bronce

Con el oro para los checos y la plata para los suizos. Los suecos se quedaron con la otra medalla en disputa al vencer a Canadá, gracias a dos goles de Carl Grundstrom (LA Kings), otro de Erik Karlsson (Pittsburgh Penguins) y uno más de Marcus Johansson (Washington Capitals), quienes sellaron la victoria 4-2.

Fue la primera medalla desde el año 2018 para un equipo de Suecia, que tuvo en sus filas a Victor Hedman del Tampa Bay Lightning, Rasmus Dahlin de los Buffalo Sabres, entre otros representante destacados de la NHL. Hace seis años, los suecos se llevaron el oro. Por su parte, Canadá tiene ahora marca de 0-5 en juegos por la presea de bronce desde la última vez que ganó una en 1995.

A pesar de la historia de décadas entre las dos naciones, esta fue solo la segunda vez que jugaron por el tercer lugar. El primero se produjo en 1999, en Lillehammer, donde Suecia se impuso por 3-2, en un partido en el que los canadienses vinieron de atrás después de estar abajo por tres tantos, pero no pudieron completar la remontada.

La sorpresa: Suiza

Liderados por el capitán de los Nashville Predators, Roman Josi, quien se incorporó tras la salida de su equipo de los playoffs de la National Hockey League, los suizos llegaron a esta competencia con siete jugadores en la NHL, pero eso no impidió al conjunto dirigido por Patrick Fisher de contar con la tercera mejor unidad de Power Play en el torneo, así como el mejor portero en el veterano Leonardo Genoni, quien lideró el campeonato en porcentaje de salvamento con una efectividad de .940. 

Durante la fase de grupos, Suiza venció 2-1 a la República Checa, su rival en la final, en el que quizás fue el mejor partido del equipo durante esa instancia de la competencia. Pero además de vencer a los campeones, los suizos doblegaron a Finlandia 5-3 y a lo largo de la etapa eliminatoria, Kevin Fiala, estrella de los LA Kings, se lució como la figura antes de terminar el torneo con siete goles. 

En los Cuartos de Final, Suiza repitió la dosis ante Finlandia y luego, le tocó medirse a Canadá en las semifinales, siendo un memorable encuentro que necesitó de una tanda de tiros de desempate (shootouts) para poder definirse y allí, el gol de Sven Andrighetto se combinó con la parada de Genoni ante Dylan Cozens (Buffalo Sabres), quien si bien lideró el evento con nueve tantos, no pudo evitar la derrota de los canadienses.

La gran decepción: Estados Unidos

Si bien el equipo de la barras y las estrellas fue eliminado en los Cuartos de Final, por el eventual campeón, la República Checa, la realidad es que los estadounidenses contaron con un roster de 23 jugadores regulares en la NHL al igual que su entrenador John Hynes, por lo que la salida sin llegar a semifinales, representó un registro muy por debajo de lo esperado.

Para tener una idea mejor del roster de los Estados Unidos, Trevor Zegras, campeón mundial juvenil y estrella de los Anaheim Ducks, destacó en un grupo que contó con Johnny Gaudreau (Columbus Blue Jackets) seleccionado al juego de Estrellas, al igual que Brock Nelson de los New York Islanders, mientras que el portero Charlie Lindgren viene de su mejor temporada liderando la NHL en blanqueadas, además de establecer una marca personal con 25 victorias.

Aun y con todos esos recursos Estados Unidos fue dominado por Suecia 5-2 en la fase de grupos, en la que también cayó ante Eslovaquia 5-4, antes de finalmente despedirse del torneo tras ser víctima de un gol de Pavel Zacha de los Boston Bruins, quien en Power Play selló la victoria 1-0 de la República Checa, para respaldar la blanqueada del portero Lukas Dostal quien se lució con 36 paradas y le dio el pase a los locales a las semifinales.

Distinción especial

Pese a la derrota de su equipo en la final, Kevin Fiala de Suiza, fue reconocido como el Jugador Más Valioso del Mundial, tras marcar siete goles en ocho partidos después de incorporarse tarde al torneo debido al nacimiento de su hija, pero eso no impidió que el jugador de los Kings ganara la votación entre los periodistas que cubrieron el torneo.

Con 13 (7+6) puntos, Fiala fue segundo en unidades totales en el certamen, detrás de Matt Boldy del equipo de EE. UU. Esos puntos fueron fundamentales para ayudar a Suiza a llegar a su tercera final del mundial, aunque no fueron suficientes para conseguir la primera medalla de oro suiza.

Fiala es sólo el segundo jugador suizo elegido cómo el Más Valioso del torneo. En 2013, Roman Josi se llevó el premio individual después de que Suiza lograra su primer partido por la medalla de oro.

Fiala Switzerland

Leyendas mundiales

Previo a la conclusión del torneo, la IIHF llevó a cabo su celebración anual para darle la bienvenida a los nuevos integrantes del Salón de la Fama del organismo, cuya nueva clase estuvo liderada por el local Jaromir Jagr, quien se llevó una ensordecedora ovación, al ser presentado dentro del grupo de siete jugadores y un ejecutivo.

Junto a Jagr, el otro representante de la República Checa que recibió la exaltación fue Jaroslav Pouzar, quien ganó tres veces la Stanley Cup con los Edmonton Oilers en los años de 1984, 1985 y 1987. Kenny Jonsson de Suecia, Igor Liba de Eslovaquia, Petteri Nummelin de Finlandia y el canadiense Ryan Smyth, veterano de 19 campañas en la NHL, fueron los demás jugadores que recibieron el honor, mientras que la cazatalentos Mel Davidson, también se unió a la clase en calidad de constructor (a), tras una vida dedicada al desarrollo del hockey femenino.

“Tengo muchas personas a las que agradecer, pero me gustaría empezar por mi entrenador, Ivan Hlinka, que falleció hace 20 años. Cuando me entrenó en Pittsburgh me dijo: Si quieres ser grande, tienes que conocer la historia de tu juego”. Declaró Jagr en la ceremonia. “Mario Lemieux, Ron Francis, Paul Coffey. Luego Hakan Loob, Jarri Kurri, que era mi chico favorito cuando era joven. Quería ser un goleador como él. Pero también a leyendas como Jaroslav Pouzar, Igor Liba, Nedomansky, Martinec, Novy, Pospisil. Ellos me ayudaron a ser el jugador que soy”.