Photo Barcelona 1

Después de tres temporadas complicadas por fin parece que los integrantes de la sección de hockey sobre hielo del FC Barcelona empiezan a ver la luz al final del túnel tras un largo periodo de tiempo sin pista a la que poder llamar hogar.

Corría el año 2022 cuando el Palau de gel, pabellón donde disputaba sus partidos el Barça Hockey Gel, sufrió una avería importante en su maquinismo de fabricación de hielo unido a que el club catalán estaba ya inmerso en las ambiciosas obras de remodelación del estadio de futbol (Spotify Camp Nou) precipitó la decisión de abandonar el histórico recinto de hielo de más de 50 años de antigüedad para buscar una nueva solución que sirviera para encarar mejor el futuro de la sección.

Dicha solución pasaba por construir un nuevo pabellón de hielo (previsto en el proyecto denominado ‘Espai Barça’) una vez terminada la citada remodelación del Camp Nou y la construcción del nuevo pabellón para el equipo de baloncesto y demás secciones profesionales del Barça.

Tras comprobar que la solución iba alargarse varios años en el tiempo se decidió construir una nueva pista provisional en alguna parte de la ciudad de Barcelona, esto comportó por una parte que el club y el ayuntamiento de la capital catalana empezaron a negociar la ubicación y por la otra que todos los equipos de la sección de hockey hielo del club deberían aguantar sin pista propia en la que jugar y entrenar, algo muy difícil para unos deportistas amateurs pero cargados de pasión por el hockey.

Pasaron los años, más concretamente dos, el primer equipo jugó todos sus partidos de visitante y sin entrenar mientras que las categorías inferiores hacían lo mismo con los jóvenes jugadores del club.

Photo Barcelona 2

Llegados a la temporada 2024/25 los integrantes de la plantilla del primer equipo decidieron no participar en la Liga Nacional de Hockey Hielo tras un desgaste tanto físico como emocional de viajar kilómetros y kilómetros cada fin de semana para jugar a su deporte favorito a la espera de una solución definitiva y más sostenible para ellos. Dicha solución llegó a finales de 2024 tras anunciar el FC Barcelona y el Ayuntamiento de la ciudad un acuerdo para construir una nueva pista de hielo provisional en unos terrenos ubicados en la Universidad de Barcelona (UB) la cuál debería estar lista para finales de 2025.

El acuerdo contemplaba la cesión de dichos terrenos al FC Barcelona por cuatro años más dos de prorrogables, tiempo estimado más que suficiente para que la pista definitiva ubicada a los alrededores del Spotify Camp Nou esté lista aunque en caso de no ser así, tanto el club como el consistorio volverán a sentarse para renegociar los términos de uso de la pista provisional.

Cabe resaltar que la citada pista de hielo provisional costará alrededor de 2’3 millones de euros que irán íntegramente a cargo del club, el aforamiento en pista será de 400 personas mientras que contará con una capacidad en la grada para 300 espectadores.

Viendo que todo parece encaminado a recuperar la normalidad, el club trabaja en poner de nuevo al primer equipo a competir de cara al curso 2025/26. Sea como sea, es una fantástica noticia para el club, el hockey hielo y la ciudad, la cual se había quedado sin ningún recinto de hielo para patinar y jugar al hockey hielo por primera vez en muchísimas décadas.

Contenido Relacionado