Gran duelo entre Rangers y Panthers en la Final de Conferencia

La mesa está servida y la Conferencia del Este tiene a sus dos últimos sobrevivientes, Rangers y Panthers, ambos campeones de sus respectivas divisiones. De este par saldrá uno de los equipos que habrá de pelear por llevar a casa el máximo honor de inscribir su nombre en el ‘santo grial’ de los trofeos deportivos, la Stanley Cup.

¿Cómo llegaron a esta instancia?

Después de barrer en la Primera Ronda a los Washington Capitals en cuatro juegos, y luego de dejar en el camino en seis encuentros de la Segunda Ronda a los Carolina Hurricanes, los New York Rangers, también ganadores del Presidents’ Trophy (otorgado al equipo con más puntos al término de la fase regular), regresan a esta instancia por primera vez desde 2022 y la tercera desde 2015, la última vez que disputaron la Final de la Stanley Cup.

En lo que respecta a los Florida Panthers, el equipo liquidó en la Primera Ronda a sus vecinos estatales, el Tampa Bay Lightning, en cinco encuentros, mientras que en seis cotejos, en la Segunda Ronda, despacharon por segundo año consecutivo a los Boston Bruins. Es la segunda ocasión en fila y la tercera en su historia que los felinos de Sunrise están en la antesala de la Final de la Stanley Cup.

Delanteros

Los Panthers son el tercer mejor equipo (3.55 goles por juego) ofensivo en lo que va de estos playoffs, en tanto que los Rangers (3.50) son el cuarto mejor y en buena medida eso es posible gracias a sus delanteros.

Artemi Panarin (49-71—120) viene de tener la mejor temporada regular de toda su carrera, convirtiéndose en una amenaza para las defensas rivales, y en los playoffs suma 11 puntos (cuatro goles y siete asistencias), manteniendo su consistencia. El delantero ruso es sin lugar a dudas una de las principales preocupaciones para la defensa de los Panthers.

CAR@NYR R2, J1: Panarin tira y el disco logra traspasar al portero

Pero además hay que sumar a otros tres jugadores de vital importancia como Chris Kreider (36-39—75), Mika Zibanejad (24-46—72) y Vincent Trocheck (25-52—77), todos ellos cruciales no solamente en las situaciones de cinco contra cinco, sino en el Power Play, circunstancia en la que entre los tres acumulan un total de 41 goles con el hombre extra en la fase regular y ocho en los playoffs.

No obstante, los Panthers tienen también su arsenal ofensivo. Particularmente cabe resaltar la espectacular e histórica temporada que tuvo el delantero Sam Reinhart, quien fue el segundo mejor anotador de la NHL en 2023-24 con sus 57 goles, solo detrás de Auston Matthews (69) de los Maple Leafs. Con nueve puntos (4-5) en 11 juegos en estos playoffs, sigue siendo una amenaza.

BOS@FLA R2, J5: Reinhart castiga disco suelto y anota

A pesar de no haber tenido la mejor campaña de su carrera, con 88 puntos (26 goles, 62 asistencias), luego de dos años consecutivos con temporadas de 100 o más puntos, Matthew Tkachuk está levantando su nivel en la postemporada, pues está liderando a Florida con 14 unidades (4-10) en 11 juegos. El capitán Aleksander Barkov (23-57—80) y Carter Verhaeghe (34-38—72) son otro par de delanteros de cuidado.

Defensas

Aunque no juegan en el mismo dueto defensivo, Adam Fox y el capitán Jacob Trouba son una aduana dura de superar en el hielo. Trouba (183) y Fox (123) fueron los dos mejores jugadores de los Rangers esta campaña en tiros bloqueados, pero Fox, además, es una extraordinaria arma ofensiva, pues con sus 73 puntos (17 goles y 56 asistencias), fue le mejor defensa en ese renglón y el sexto en la NHL.

ESPN Deportes: Gol de Trouba en desventaja

Braden Schneider, Ryan Lindgren, K’Andre Miller y Erik Gustafsson conforman el resto de parejas defensivas, jugadores que ayudaron a que Nueva York tuviera (2.76 goles en contra por juego) la séptima mejor defensa de la NHL.

Es verdad que del lado de los Panthers no hay un defensa que tenga un calibre estelar como el de Fox, pero el trabajo se hace por comité, pero un equivalente a ese rol en Florida correspondería a Gustav Forsling, quien con sus 39 puntos (10 goles y 29 asistencias), lideró a los defensores de los felinos en puntos y con su gol en el Juego 6 de la serie ante Boston, ayudó a su equipo a liquidar la serie con esa anotación decisiva.

Aaron Ekblad, Nikko Mikkola, Brandon Montour, Oliver Ekman-Larsson y Dmitry Kulikov, conforman los duetos defensivos de Florida, pilares en que los Panthers (2.41) fueran líderes de la NHL en promedio de goles permitidos por encuentro esta campaña.

Porteros

Podría decirse, con justicia, que los Rangers tienen (según las estadísticas) una mejor ofensiva que la de los Panthers, no obstante, también sería válido decir que Florida posee una mejor defensa que Nueva York. Pero cuando se habla de un enfrentamiento de porteros entre ambos clubes, no puede haber un comparativo más igualado y más aún si se observan a detalle los números tanto de Igor Shesterkin como los de Sergei Bobrovsky, existe una gran similitud entre ambos

Shesterkin tuvo marca de 36-17-2 en 55 aperturas, con porcentaje de salvadas de .913 y un promedio de 2.58 goles permitidos por juegos; en tanto que Bobrovsky tuvo una foja de 36-17-4 en 56 aperturas, un .915 en porcentaje de tiros detenidos y 2.37 en promedio de anotaciones toleradas. Números más parejos, es imposible.

TBL@FLA R1, J2: Bobrovsky niega gol a Dumba con parada espectacular

En la postemporada los números no han variado demasiado con un Bobrovsky que tiene marca de 8-3, .902 sv% y 2.37 GAA, en tanto que Shesterkin posee récord de 8-2, .923 sv% y 2.40 GAA.

Equipos especiales

Una de las razones por las que los Rangers eliminaron a los Hurricanes fue por sus equipos especiales. Por un lado, Nueva York ha concretado 11 de 35 oportunidades en el Power Play esta postemporada, para una eficacia del 31.4 por ciento. Pero donde los neoyorquinos estuvieron más que espectaculares fue en la contención de penalizaciones (penalty killing), con una efectividad de 89.5%, la mejor unidad en la NHL estos playoffs, permitiendo solo cuatro goles en 38 escenarios de desventaja numérica.

CAR@NYR R2, J2: Kreider anota en Power Play

Pero enseguida de esos números en el penalty killing estuvieron los de los Panthers, quienes con una efectividad del 86.1% poseen la tercera mejor unidad de contención de castigos en estos playoffs, tolerando solo cinco anotaciones en 36 ocasiones que defendieron con uno menos; sin embargo, el Power Play de Florida es un área con amplio margen para mejorar, pues con nueve goles en 41 oportunidades, solo han alcanzado el 22% de efectividad luego de dos rondas del playoff.

Factor ‘X’

Por los Rangers no cabe duda de que Igor Shesterkin es ese jugador que ha marcado diferencia para los neoyorquinos. Es verdad que en la Primera Ronda ante los Capitals no fue tan exigido, enfrentando un promedio de 25 tiros a gol por juego, pero ante los Hurricanes la exigencia aumentó, incluso teniendo que emplearse a fondo en el tercer juego de esa serie con 54 salvadas, lo cual fue monumental. El portero de 28 es un indiscutido factor de cambio en un juego.

NYR@WSH R1, J3: Shesterkin le niega gol a Pacioretty

Después de perder la titularidad en la recta final de la temporada de 2022-23 y recuperarla durante los playoffs para ayudar a los Panthers a pelear por la Stanley Cup y jugando al más alto nivel, Sergei Bobrovsky no ha bajado ni un renglón su rendimiento, incluso podría decirse que lo ha potenciado. El veterano de 35 años acumula 81 partidos de postemporada en su carrera, un número que no puede desestimarse, pues sabe el tipo de exigencia que tienen estas rondas de la postemporada.

Ganarán si…

Los Rangers tienen todo en su favor para regresar a su primera Final de la Stanley Cup desde 2015 si el desempeño de sus equipos especiales se mantiene sobresaliente y si además de eso los jugadores que aportan a la ofensiva con regularidad no quitan el pie del acelerador y además surgen otros actores, los neoyorquinos despliegan profundidad, meterán en un aprieto a los Panthers.

Los Panthers avanzarán para disputar su segunda Final de la Stanley Cup consecutiva y tercera de su historia si la defensa mantiene las cosas accesibles para Bobrovsky, quien no ha decepcionado y es capaz de neutralizar ocasiones claras de gol de los rivales. Será indispensable, para hacer mella en el ánimo de los Rangers, que el Power Play comience a funcionar de mejor forma.

Contenido Relacionado